Argentina

dakar pasa camélido

"El Dakar plantea el relato de la "conquista de la naturaleza" por la civilización, la retórica de la colonización del desierto, que está presente en el modelo extractivista." Publicamos estas notas de análisis acerca del significado social y cultural del Rally Dakar que, aunque escritas en ocasión de ediciones anteriores, portan plena vigencia.

'El Dakar plantea el relato de la "conquista de la naturaleza" por la civilización'

Transgénicos

Desde hace varios meses, los vecinos de la localidad codobesa "Malvinas Argentinas" han instalado un campamento con el fin parar la construcción de una planta de Monsanto, destinada al reacondicionamiento de semillas de maíz transgénico, que sería la más de América Latina y una de las más grandes del mundo. Desde ahí se distribuirían semillas de maíz transgénico para el resto del Continente.

¡NO a Monsanto en Malvinas Argentinas! Apoyen el Acampe

Multisectorial-contra-la-hidrofractura

Un nuevo cierre del año según el calendario gregoriano nos envuelve en un proceso de balances y perspectivas, balances necesarios para volvernos fuertes para el intenso año de lucha que se viene.

Argentina: Reflexiones y desafíos para el 2016 de la Multisectorial Contra la Hidrofractura

blogger-image-401447641

"Buscamos rescatar, visibilizar y enlazar en red a lxs hombres y mujeres que luchan por la soberanía alimentaria a lo largo y ancho del país y que, con su esfuerzo, su sudor y sus diferentes luchas, nos demuestran a diario que otra forma de producir, distribuir y consumir alimentos en Argentina es necesaria y posible".

Argentina: Comienza el Viaje por la Soberanía Alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

Las lluvias debidas al fenómeno de El Niño explican parte de las inundaciones, pero no son la única clave de lectura posible a la hora de deslindar qué causa las catástrofes, opinan activistas que mencionan responsabilidades políticas y empresarias.

Argentina: La mano humana tras el agua

Agronegocio

Lo agrario y lo rural es mucho más que la producción y exportación de algunos granos, como nos quieren hacer creer los grandes medios de comunicación y sus anunciantes; tiene que ver con la tierra, el agua y el trabajo, con nuestros alimentos y salud, con nuestra vida presente y futura.

“EL CAMPO” y los “OTROS CAMPOS” en Argentina: ¿Qué quieren y para qué?

jor1

Aún sin acallarse los festejos por el histórico logro de asegurar ya para siempre la vigencia de la ley que protege al agua de todxs lxs mendocinxs, el lobby de la megaminería ya está comprando aire para renovar su arremetida a como dé lugar, con este viejo proyecto, al cual una y otra vez lo van maquillando, para (según ellos) “adecuarlo a la ley”.

Argentina: Minera San Jorge, el cuento de nunca acabar... y si en lugar de eso, protegemos los bienes comunes y el territorio?

conlara

Acciones y perspectivas para una agroecología campesina y política desde el Valle del Conlara, San Luis

Argentina: Con el bosque nativo, con nuestras semillas, sin venenos y sin patrón