Argentina

FileAccessHandler

Tras 20 años de aplicación, la agricultura intensiva basada en el uso de agroquímicos y semillas transgénicas está mostrando sus secuelas. Por el uso intensivo del glifosato sobre el campo argentino, una docena de malezas se han hecho inmunes a este herbicida.

Argentina: El otro glifosato

Agrotóxicos

Iniciar un Plan de Gestión Ambiental para reducir el uso del glifosato es el punto central de un documento elaborado por la Defensoría del Pueblo del Chaco, bajo el formato de recomendación para el Ministerio de Planificación y Ambiente, autoridad de aplicación sobre la materia, tal como lo establece la Ley de Biocidas 7032/12.

Argentina - Chaco: Defensoría del Pueblo propone un plan ambiental para reducir el uso de glifosato

Por Norte
javier

No vamos a despedir a Javier con esta infinita tristeza, compas. Es injusto nombrar a un luchador de tiempo completo, a un optimista de todas las revoluciones, a un compañerazo como Javier –presente cada vez que su palabra y su cuerpo eran necesarios- con palabras que suenen a lamentos.

Javier Rodriguez Pardo. El Quijote y Sancho Panza

Pueblos indígenas

Francisco Chaile intentó hace un mes una negociación para recuperar tierras entregadas a su comunidad, pero terminó preso. La Unión Diaguita anunció un plan de lucha para exigir su liberación y abogados de derechos humanos presentaron un hábeas corpus.

Argentina: Reclamos por un cacique preso

mapa red de prevención monte maiz

"Ayer se dio a conocer una buena noticia, porque el Concejo Deliberante de Monte Maíz, en la provincia de Córdoba, estableció límites para las fumigaciones que afectan al pueblo".

Argentina: La Independencia de Monte Maíz

Transgénicos

"En sus conclusiones, los expertos afirman que la exposición a la formulación comercial del bacilo Bt, incluso a bajas concentraciones y por un período relativamente corto, puede inducir genotoxicidad y daño intestinal en renacuajos de la rana común. Ahí está el punto. En un sistema de por sí ya jaqueado por los agronegocios, ¿cuánto más padecerán las especies? ¿Y cuánto debe servir de advertencia, en vistas de la salud del mismo ser humano que respira los químicos rociados, y come las semillas del maíz modificadas, ya con la bacteria metida por la fuerza en el mismo plato de los niños?"

Otro descubrimiento lleva a los transgénicos al banquillo. Boletín 615 de la RALLT

Por RALLT
Salud

En Junio de 2013, análisis realizados por Amigos de la Tierra España, demostraban la presencia de glifosato en la población. Los análisis revelaron que el 45% de las muestras de orina lo contenían.

Argentina - Campaña Fuera del Tarro: Detección de glifosato en orina humana

Ciencia y conocimiento crítico

El 16 de Junio fue declarado como día de la "Ciencia Digna" por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario.

Vídeo - Argentina: Día de la Ciencia Digna en homenaje a Andrés Carrasco