Argentina

Agrotóxicos

El periódico Mu, editado por la cooperativa La Vaca, dedicó su edición del mes de julio a indagar sobre las consecuencias de la aplicación de los agrotóxicos. Reproducimos un reportaje a la doctora que en el Chaco integra la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo”, María del Carmen Seveso.

Agrotóxicos: “Están dañando el territorio, la genética y el futuro”

Salud

Por expresa solicitud del Municipio de Monte Maíz y de vecinos de la Red de Prevención de Monte Maíz, se realizó una evaluación de la situación sanitaria ambiental del pueblo entre los días 14 y 18 de octubre de 2014. La preocupación de los pobladores radicaba en el aparente aumento del número de personas afectadas por enfermedades graves como cánceres y colagenopatías ocurridas en los últimos años.

Argentina: Evaluación de la salud colectiva socio-ambiental de Monte Maíz

aaju1

La presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su par boliviano, Evo Morales, inauguraron el monumento de Juana Azurduy, a espaldas de la Casa Rosada. Un necesario homenaje a una guerrillera por la emancipación y la igualdad social. Y, por lo tanto, un debate que abre en el presente: ¿el sujeto social que hizo posible la lucha de Juana está siendo respetado en la Argentina de acuerdo a su ideario?.

Argentina: Juana Azurduy y el presente

Agrotóxicos

"Desde el 2014, representantes de las empresas que producen y comercializan los agrotóxicos que tan probadamente dañan la salud de las personas, el ambiente y el futuro, están haciendo un fuerte “lobby” en medios, poblaciones y poderes legislativos y ejecutivos de Nación, provincias y municipios para fijar distancias libres de 100 metros para las pulverizaciones terrestres y 200 metros para las aéreas, tendiendo a cero con 'buenas prácticas agrícolas'."

Argentina: Siguen sosteniendo la falacia. Detalle de los ocultamientos y los engaños en las “buenas prácticas agrícolas”

Por RENACE
Soberanía alimentaria

"Un alimento, una historia", te acerca las voces de l@s productor@s de alimentos de Rosario y la región. Pone en valor lo importante de conocer el origen de cada alimento, y con ello, lo humano que hay detrás. Te acerca al corazón de la tierra con todo lo que ella nos ofrece.

Vídeo - Argentina: "Un alimento, una historia"

Javier No-Nuclear

Se fue el referente del movimiento socio-ambiental de Argentina. Este viernes 10 de julio, nos atragantamos con la triste noticia de la muerte del "gallego", Javier Rodríguez Pardo.

El maestro libertario

Agrotóxicos

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Plata se reunió esta mañana en la cuarta sesión ordinaria del año. Entre otros temas, se aprobó en general un proyecto de declaración contra la utilización de pesticidas, particularmente el agrotóxico glifosato “en cualquier eslabón del sistema productivo que demuestre causar daño a la salud de la población”.

Argentina: La Universidad de La Plata se pronunció en contra de la utilización de glifosato cerca de las ciudades

Minería

El pasado viernes 10 de julio dejó de existir en Buenos Aires Javier Rodríguez Pardo. Amigo entrañable de muchos, de los que la vida regala pocas veces. Un luchador inmenso que seguramente con el tiempo la historia podrá dimensionar.

En recuerdo de Javier Rodríguez Pardo