Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

La minera mexicana Southern Copper pretende poner en marcha un megaproyecto denominado Las Nenas y La Voluntad, en las Cuencas del Catan-lil y Picun Leufu, zona de Chachil.

Argentina: No a la mina en Las Coloradas y el Río Catan Lil

Por 8300
Minería

El periodista Darío Aranda explicó los alcances de la lucha que unas 33 comunidades Colla y Atacama sostienen frente al avance de mineras que pretenden explotar el litio en las Salinas Grandes. El conflicto se da en la puna de Jujuy y Salta, donde viven las comunidades y donde el periodista estuvo días atrás.

Audio - Argentina: La resistencia de las comunidades contra el avance de la minería de litio

Ciencia y conocimiento crítico

"Compartimos la lucha de los distintos territorios, buscando consolidar la identidad nacional de nuestras escuelas y los distintos procesos de educación y formación. Las escuelas son una de las formas de multiplicar nuestra lucha".

Argentina: I Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas de Agroecología del MNCI

Transgénicos

El 17 de Abril de 2015 el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, mediante la Resolución 98/2015 aprobó la comercialización (condicionada a la aprobación en China) de la semilla transgénica de soja (DAS-444Ø6-6) con tolerancia al glifosato, glufosinato y 2,4-D, solicitada por la subsidiaria local de Dow Chemicals.

Argentina: Los derechos de la naturaleza, la participación ciudadana y la biotecnología

Transgénicos

En la Argentina desde el año 1996 hasta la fecha, se han autorizado 31 semillas genéticamente modificadas de Soja, Maíz y Algodón. Desde entonces también, no se ha tratado y sancionado aun en el Congreso Nacional, una ley de presupuestos mínimos sobre biotecnología.

Semillas transgénicas en Argentina: De las puertas giratorias a las tranqueras abiertas

Sistema alimentario mundial

¿Qué es lo que comemos y qué significado tiene? La periodista Soledad Barruti, autora del libro “Malcomidos”, y su mirada sobre la sojización, el modelo tóxico y la industria de la alimentación en nuestro país. Cómo encarar el problema de la desnutrición y malnutrición. Además, la nutricionista Myriam Gorban, y la soberanía alimentaria. Un programa para comer con la cabeza y pensar con el estómago.

Audio - Decí Mu, Soledad Barruti y Miryam Gorban: la alimentación y el modelo agrícola estúpido

Agrotóxicos

Una agencia del organismo internacional catalogó como “posiblemente cancerígeno” al 2,4-D, el segundo agrotóxico más empleado en el país. Se utiliza principalmente en la fase previa a la siembra de soja y maíz transgénicos. El caso del glifosato.

Argentina: Otro herbicida en suspenso

Minería

Por iniciativa del Foro Ambiental Universitario FAU, constituido por estudiantes de casi todas las carreras, se trató hoy en la reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLaR el tema de los Fondos YMAD.

Argentina: La Universidad Nacional de La Rioja rechazó los fondos mineros de YMAD