Argentina

Pueblos indígenas

Niños indígenas víctimas de desnutrición, tuberculosis y enfermedades evitables. La reacción de los funcionarios, qué cambió para evitar más fallecimientos, la disputa por el territorio y dos meses de acampe en Buenos Aires.

Argentina profunda

Semillas

Tras una reunión en el Ministerio de Agricultura el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció que se emitirá un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) para regular el mercado de semillas en el país. De esta forma se saltea el debate público respecto a la modificación de la Ley de Semillas nacional.

Argentina: El gobierno anunció una modificación de la Ley de Semillas por decreto

Por Notas
152-1080x675

"En otro acto más del gobierno hecho a la medida de las grandes corporaciones que hoy definen la situación económica, social, ambiental y alimentaria de nuestro país, el Gobierno Nacional declaró en la voz de Anibal Fernández la emisión de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para fijar los pagos por derechos de propiedad en la semilla y crear un registro de uso propio."

Argentina: NO se atrevan a tocar nuestras semillas. Queremos debate, no Decreto de Necesidad y Urgencia

Semillas

De acuerdo a lo informado por la misma oficina de prensa del Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca de la Nación, el Gobierno Nacional emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia para que la biotecnología se cobre en la semilla.

Argentina: El gobierno nacional avanza en una reforma de la ley de semillas vía decreto necesidad y urgencia

Salud

En las últimas décadas se generaron profundos cambios en el campo argentino, los cuales llevaron a consolidar con fuerza el modelo de intensificación hacia una agricultura industrial continua. Dentro de este modelo, la soja cumple un rol fundamental, ya que es el principal responsable del crecimiento de la utilización de agroquímicos en la República Argentina, demandando alrededor del 46% del total de plaguicidas utilizados por los agricultores. De todos los rubros de la industria de agroquímicos, el de los herbicidas ha sido el más importante, llegando al 62% del total de fitosanitarios.

Argentina: Relevamiento de la utilización de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires

mapa

Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colon, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, en un estado ALARMANTE. El 22 de abril en la Universidad Nacional de La Plata se realizó la presentación del Informe Final del proyecto de Investigación: Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires.

El noroeste de la Provincia de Buenos Aires, ¡envenenado!

Pozo-en-perforación-en-plena-zona-productiva-Allen-Rio-Negro

En marzo de 2014, el incendio de un pozo de la empresa YSur dejó al descubierto la peligrosa convivencia con el sector hidrocarburífero en Allen, lugar poblado en la zona de mayor producción de frutas del Alto Valle. El inédito avance de la extracción gasífera en los últimos seis años ha dejado una estela de contaminación e impactos. Primeramente bajo responsabilidad de la norteamericana Apache, es hoy continuada por la subsidiaria de YPF antes mencionada.

Argentina: Los primeros frutos del extractivismo

11078157_10204307634347263_6309283131303814664_n

"¿Será que tienen miedo que la ciencia deje de ser cómplice de ese negociado perverso que representa un modelo productivo en el que prevalece el dinero por sobre la salud y el medio ambiente?"

Argentina: Evelyn, Monte Maíz y una historia de injusticias y persecuciones