Argentina

Salud

En Monte Maíz, en el este de la provincia de Córdoba, el cáncer es la primera causa de muerte (33,9 por ciento del total de decesos, contra el 20 por ciento en la Capital provincial), y la incidencia de esa enfermedad (casos nuevos por año) es cinco veces mayor a la media estimada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el país.

Argentina: Otro estudio halla altas tasas de cáncer en el este cordobés

Por La Voz
Sistema alimentario mundial

Una ensalada, un paquete de galletas, un pedazo de carne, una milanesa de soja, un guiso de lentejas. ¿Cuál fue su proceso de producción? ¿Conocemos sus ingredientes y cuál puede ser el efecto en la salud? En definitiva, ¿sabemos lo que comemos?

“No comemos alimentos, sino mercancías”

Pueblos indígenas

En un gran triunfo de la organización y lucha del Pueblo Mapuche, la Comunidad Campo Maripe obtuvo la inscripción de la personería jurídica por parte del gobierno provincial. El hecho es trascendente por varios motivos: el Gobierno y las petroleras (entre ellas YPF) negaban la pertenencia indígena de la comunidad, hacía catorce años que en Neuquén no se entregaban personerías jurídicas (en total violación de la legislación provincial y nacional) y, tercer punto, fue obtenida por la persistente organización y resistencia de las comunidades mapuches de Neuquén.

Argentina: Triunfo mapuche en Vaca Muerta

Por ODHPI
Megaproyectos

Son las cifras que se desprenden del conteo total de planillas. Ante los veedores nacionales e internacionales, y en el marco de una emotiva conferencia de prensa, comenzó esta mañana la apertura de las primeras urnas.

Argentina: Más de 120 mil personas votaron en la Consulta Popular sobre Represas

Agrotóxicos

En el marco de la lucha por evitar que los agrotóxicos sigan enfermando, matando y comprometiendo el futuro de las doce millones de personas que habitamos los pueblos fumigados de la Argentina, proponemos una campaña para visibilizar lo que se vive periódicamente en las escuelas y minar el poder del agronegocio.

Argentina: Campaña "Escuelas Fumigadas ¡Nunca Más!"

Petróleo

"Resulta muy difícil encontrarle aspectos positivos a esta reforma tan importante, que consolida nuevas vías del despojo y el saqueo económico. Al igual que con la soja y la megaminería, nuestro país se perfila como un laboratorio a gran escala en la implementación de una las técnicas de extracción de hidrocarburos más controversiales a nivel global, amparado por un marco regulatorio cada vez más propicio para las inversiones extranjeras."

Argentina: Hidrocarburos, una ley a medida de las corporaciones

Megaproyectos

Con la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y otros veedores internacionales, se hará mañana lunes 27 de octubre la apertura de las urnas y el escrutinio de los votos de la Consulta Popular sobre la Construcción de Represas en Misiones. Todos los medios de comunicación están convocados a cubrir el acontecimiento, que se iniciará a las 10 de la mañana en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Salta 57, Posadas.

Argentina: Comienza el escrutinio de la Consulta Popular sobre Represas

Agrotóxicos

El Foro Ambiental de Gral. Viamonte, Los Toldos, fue Sede del 6to. ENCUENTRO DE PUEBLOS FUMIGADOS que se llevó a cabo los días 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del CENTRO DE EDUCACION FISICA (CEF) de nuestra localidad. Participaron diferentes grupos de localidades bonaerenses, de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Capital Federal.

Argentina: Conclusiones finales del 6° Encuentro de Pueblos Fumigados