Argentina

Salud

Coronel Suárez es la ciudad cabecera de la localidad homónima del interior bonaerense. Se encuentra a 540 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires en la región centro-oeste de la provincia, una zona eminentemente agroproductora. En su municipio se desempeñaba hasta hace pocos días Emanuel Garrido, quien ocupaba el cargo de Director de Ambiente, primero, y luego de Coordinador de Asuntos Ambientales. Hoy ha sido echado de su puesto por hacer su trabajo y relevar, y luego denunciar, la situación de las escuelas fumigadas.

Argentina: Funcionario desplazado por denunciar la fumigación de escuelas

yo decido

Organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y de DD.HH. llevan adelante esta semana una consulta para protestar contra las represas hidroeléctricas proyectadas.

Argentina: A votar contra el extractivismo

811752b7a53ea054fa45c2c659cc2445

Tamara Perelmuter integra la campaña de resistencia a la creciente incidencia de la trasnacional del agronegocio, la semilla y los agrotóxicos Monsanto en la Argentina.

Audio - Razones para la resistencia a la ley Monsanto en Argentina

Corporaciones

Tras la movilización de estudiantes y vecinxs de distintas localidades de la provincia hasta el recinto donde el martes 21 de octubre debía sesionar el Consejo Mayor de la Universidad, sus autoridades resolvieron suspender la discusión y dejar sin efecto la Resolución Decanal N° 680/14, que incluía el Convenio Específico de Cooperación entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la multinacional Monsanto.

Argentina: El convenio entre Monsanto y la Universidad Nacional de Córdoba habría quedado sin efecto

Por RNMA
escuelas fumi

Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Paren de Fumigar y la Unión de Asambleas Ciudadanas convocan a la Audiencia Pública "Escuelas Rurales Fumigadas" que se realizara el martes 28 de octubre a las 16 hs, en el Congreso de la Nación. Honorable cámara de diputados de la Nación. Piso 3, sala 5.

Argentina: Audiencia Pública “Escuelas Rurales Fumigadas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El próximo 4 de noviembre comienza en Monte Quemado, 300 km de la capital de Santiago del Estero, norte de Argentina, el Juicio Oral y Público por el asesinato del joven campesino indígena Cristian Ferreyra. El histórico juicio tendrá apertura en Monte Quemado donde se escuchará testimonios de las partes involucradas en el homicidio finalizando con los alegatos, hasta el día 1 de diciembre cuando se espera la sentencia del Tribunal de Primera Nominación a cargo de la Dra. Elida de Suárez.

Argentina: En 12 días inicia el juicio en Monte Quemado

Megaproyectos

La votación atraviesa hoy su tercera jornada y ya se superaron los 50 mil votos. Paralelamente crece la demanda de urnas en pueblos, colonias y barrios de todo el territorio misionero. “Estamos asistiendo a una auténtica fiesta de la democracia” afirman desde la organización.

Argentina: Masiva participación ciudadana en toda la provincia en Consulta Popular sobre Represas

Petróleo

La Cámara de Diputados de la Nación se apresta a sancionar una Ley de Hidrocarburos impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional a partir de un pacto firmado con las provincias productoras de gas y petróleo, que constituye una descomunal entrega de nuestra soberanía, bienes comunes y recursos naturales no renovables, y que producirá gravísimas e irreversibles consecuencias para las generaciones presentes y futuras, particularmente en los territorios involucrados.

Argentina: Convocatoria en defensa de la soberanía y los bienes naturales comunitarios. “La ley de hidrocarburos es una trampa"