Argentina

Minería

"En el año 2014 por primera vez en la provincia, el pueblo de Chubut hace uso de la Iniciativa Popular, iniciando La otra campaña, reuniendo más de 13.007, que fueron presentadas al Tribunal Electoral Provincial el día 4 de abril del año 2014. Sin embargo, luego de casi 5 meses de haberse efectuado el ingreso a Legislatura del proyecto de ley, no hemos obtenido ningún tipo de respuestas".

Argentina: Comunicado oficial de la unión de asambleas ciudadanas de Chubut (UAC-CH)

mnci

"Cristian Ferreyra pertenecía a la Comunidad de Sol de Mayo, ubicada a 60 km de Monte Quemado centro norte de Argentina, cuando fue baleado el 16 de Noviembre de 2011 por el sicario Javier Juarez, quién cumplía órdenes del empresario Jorge Ciccioli. Ambos serán juzgados ahora, juntos a los demás integrantes de la banda paramilitar que pretendía apropiarse de los territorios del pueblo originario Lule Vilela."

Argentina: MNCI lanza campaña de visibilización sobre juicio Oral y Público contra sicario y empresario que mataron al militante Cristian Ferreyra

Petróleo

Un día después de que la Cámara alta diera media sanción a la nueva Ley de Hidrocarburos, Hernán Scandizzo, periodista e integrante del Observatorio Petrolero Sur, dialogó sobre el proyecto en el marco de la emisión del Enredando las Mañanas del viernes 10 de octubre. Impulsada por el Ejecutivo, se trata de una normativa polémica que amplía y otorga nuevos plazos para las concesiones hidrocarburíferas.

Argentina: "Ley de hidrocarburos", entrevista a Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur

Feminismo y luchas de las Mujeres

En un 12 de octubre, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres, en la provincia de Salta, Argentina, feministas que somos parte de las resistencias populares del Abya Yala, compartimos nuestra palabra y nuestras acciones, que guardan la memoria de más de cinco siglos de desafío al poder colonial, patriarcal y capitalista en Nuestra América. Hablamos desde nuestros cuerpos y territorios muchas veces ocupados, invadidos, conquistados, explotados, por poderes políticos y económicos que acumulan riquezas sobre la base de genocidios, ecocidios, epistemicidios…

Manifiesta Feminista en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres, Salta, Argentina

Extractivismo

En el marco de unas nuevas “Jornadas de Luchas Ambientales” invitamos a los medios de información y a la población en general a participar de las actividades que se desarrollarán en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre desde las 15 horas. Las Jornadas de Luchas Ambientales constituyen un espacio de presentación de las distintas problemáticas ambientales que sufren los pueblos, tanto de Argentina como de otros países.

Argentina: Jornadas de Luchas Ambientales en UNLu

Agronegocio

Desde una perspectiva teórica que recupera la acción política como práctica de la autonomía individual-pública, nos centramos en las luchas contra los pilares de los agronegocios en la Argentina: transgénicos, agrotóxicos y la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Pensamos las luchas en contextos situados, desde donde la acción tensiona el consenso complaciente de los agronegocios y a las instituciones de la democracia realmente existente.

Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA

Pueblos indígenas

En la emisión del jueves 2 de octubre de Enredando las Mañanas, dialogamos con Félix Díaz, referente de la comunidad La Primavera de la etnia Qom, quien nos relató su viaje a Estados Unidos donde denunció en las Naciones Unidas la situación de algunas comunidades originarias en el país. Además, nos contó qué sucedió y cómo recibió presiones del gobierno para que no denunciara más.

Audio - En diálogo con Félix Díaz, referente de la comunidad La Primavera de la etnia Qom, Argentina

Petróleo

"Las asambleas socioambientales de Argentina, formamos parte de un movimiento que viene resistiendo a la POLITICA (NEO)EXTRACTIVISTA a la que este gobierno ha dado vía libre, convirtiéndola además en su política de Estado. Esta resistencia a los agronegocios y a la megaminería, hoy levanta la voz para decir una vez más ¡NO a la HIDROFRACTURA!"

Fracking ¡NO es NO! Movilización Nacional Simultánea en contra de la nueva Ley Nacional de Hidrocarburos en Argentina