Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde múltiples y diversas formas organizativas y de lucha nuestro pueblo ha sabido dar batalla a quienes nos han querido alejar de la tierra y de nuestra dignidad. Y de toda esta experiencia nos sabemos muchos y muchas diferentes también, porque somos campesinos, trabajadoras, villeros, obreras, clase media, pueblos originarios. Y sabemos también que la lucha es una sola: el acceso a la tierra para las grandes mayorías del pueblo."

Argentina: Documento de apertura del Encuentro Nacional por la Tierra y la Vivienda

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

BIOS ARGENTINA, miembro de RENACE, ha solicitado en mayo formalmente al Sr. Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires – OPDS- Sr. Hugo Bilbao, y al Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Alberto Pérez, que arbitren los mecanismos necesarios para establecer la obligatoriedad de la Evaluación de Impacto Ambiental para todo emprendimiento agropecuario.

Argentina: ¿Gestión ambiental o palos en la rueda?

semillas

"Empresas como Monsanto 'desarrollan una política que impone a los Estados a generar cambios en las leyes que les permite monopolizar la semilla a través del decreto derecho de Obtentor, lo que permite a una empresa regalías' por sembrar su semilla patentada."

Audio - NO a la nueva Ley "Monsanto" de Semillas en Argentina

tami

Este sábado 16 y domingo 17, la ciudad recibe a organizaciones territoriales de todo el país. Habrá más de 500 militantes.

Argentina: se desarrolla el primer Encuentro Nacional por la Tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Trece familias campesinas del paraje Cabure-í, en el norte de Misiones, denunciaron un intento de desalojo y convocaron a una movilización de protesta que encabezarán mañana ante el juzgado de Puerto Iguazú.

Argentina, Misiones: Familias campesinas marcharan a Puerto Iguazú por intento de desalojo en Cabure-í

Minería

La empresa mega minera radicada en Catamarca hace más de 15 años ha comenzado a extender su proyecto hacia las sierras bajas de la zona. En la emisión de este lunes 11 de agosto de Enredando las Mañanas, dialogamos con Rosario, compañera de Radio El Algarrobo, y Asamblea El Algarrobo de Andalgalá quién nos comentó más detalles al respecto.

Argentina, Catamarca: en Andalgalá, la Alumbrera extiende su proyecto mega-minero

Por RNMA
Agrotóxicos

El CELMA solicitó administrativamente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que adopte con carácter urgente medidas de control sanitario, protección, seguridad y prevención en todas las escuelas rurales bonaerenses, en relación a las aplicaciones aéreas y terrestres de agrotóxicos que se realizan - producto de la actividad agrobiotecnológica - en los predios lindantes a las mismas, como así también que garantice el derecho humano al consumo de agua potable de todo el alumnado y cuerpo docente y no docente que asisten y prestan tareas respectivamente en dichos establecimientos educativos.

Argentina: se solicita a la provincia de Bs. As. urgente protección de las escuelas rurales por la exposición a las fumigaciones con agrotóxicos

Por CELMA
Agronegocio

¿Es posible un modelo productivo para el campo que sea diferente al actual, transgénico y de monocultivo sojero, que contamina las tierras y que las degrada hasta hacerlas perder su vigor? La respuesta es sí. Pero no es una respuesta teórica sino bien concreta: el ingeniero Enrique Vénica lleva adelante el proyecto agroecológico Naturaleza Viva, en Guadalupe Norte (Santa Fe). Más de doscientas hectáreas de total producción desde hace 25 años sin la utilización de ningún agroquímico. Un programa para despertarse.

Audio - Decí Mu Rural: cuando lo natural vence la sojadependiencia