Argentina

10UAP-1

Las asambleas de las provincias Rio Negro, Neuquén y Chubut que conforman la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) nos encontramos en la ciudad de Trelew para continuar profundizando la organización y la lucha contra el modelo extractivo que se pretende imponer en la región y en el país.

Argentina: Documento final del 10° Encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP)

Por UAP
Transgénicos

Un informe del Ministerio de Salud cordobés sobre muertes por tumores cancerígenos determinó que la mayor tasa de fallecimientos se produce en las zonas donde se utilizan transgénicos y agroquímicos. La tasa duplica el promedio nacional.

Argentina: La inseguridad en el campo

Ciencia y conocimiento crítico

“La solución está en el pueblo, únicamente los pueblos tienen la llave de la solución, ellos sabrán dar respuestas a las crisis de paradigmas del mundo moderno que inventó el conocimiento supuestamente para mejorar la calidad de vida, pero lo está usando para la dominación”. (Andrés E. Carrasco)

Argentina: Las semillas de Andrés Carrasco

ciencia digna

Andrés Carrasco, defensor de los barrios fumigados con agrotóxicos y denunciante del Conicet y el Ministerio de Ciencia por silenciar sus investigaciones, murió en mayo de este año. La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR estableció el 16 de junio como el “Día de la Ciencia Digna” en su memoria.

Argentina: se estableció el 16 de junio como el “Día de la Ciencia Digna” en homenaje al científico Andrés Carrasco

Crisis climática

Las inundaciones en Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos podrían producir el anegamiento de sus zonas ribereñas, dado que sus costas se encuentran casi al mismo nivel del río Paraná, cuyas aguas experimentaron una fuerte crecida a la altura de la ciudad de Posadas. Enredando las mañanas dialogó el pasado jueves con Marcelo Giraud, geógrafo, docente universitario y activista, quién explicó éste es solo un fenómeno climático por las lluvias o si los grandes desmontes a favor de políticas de monocultivo de soja favorecen las grandes crecidas de las cuencas del río.

“El 92% de la selva ha sido deforestada para hacer monocultivo de soja”

Por RNMA
Transgénicos

Documental basado en la interpretación del sistema agroindustrial empleado en Argentina, consecuencias de su desarrollo y problemas que esto trae ¿Cuales son los alimentos que conseguimos en el mercado? Cómo se nos presentan y qué opciones tenemos como ciudadanos de elegir lo que comemos y transformar nuestra alimentación y nuestra salud?

Video - Transgénicos: su impacto en la sociedad, la salud y la economía

Agrotóxicos

"La visita de Roger Clemens y la cobertura por “los medios hegemónicos", demuestra una vez más la apuesta del gobierno Argentina, puesta en acción a partir de las políticas públicas, a los agronegocios respaldados por la difusión y adopción de semillas genéticamente modificados y su paquete tecnológico asociado basado en plaguicidas y fertilizantes. En este caso el gobierno cuenta con el apoyo de los medios. Amigos son los amigos y negocios son negocios."

Argentina: Cuando el gobierno y los “medios hegemónicos” comparten estrategias y el discurso defendiendo a los agronegocios

Semillas

Una nueva “ley de semillas” no es una simple disyuntiva técnico-productiva, o un mero cambio legal; debatir “qué tipo de semillas” y “en manos de quién” es una discusión clave relacionada con los modelos de desarrollo y la sociedad que deseamos. Por esta razón, desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria nos proponemos contribuir a un proceso de reflexión y construcción que permita avanzar en propuestas articuladas entre las organizaciones sociales, científicos y técnicos comprometidos con un desarrollo justo, sustentable y soberano.

Argentina: Jornada "Semillas, agricultura familiar y desarrollo"