Argentina

foto_cloc

El colectivo del VI Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- VC, dio a conocer en una conferencia de prensa el proceso que se inicia para culminar en abril del 2015 en Bs. As. Argentina.

Argentina: la CLOC - VC anuncia su VI Congreso continental

Corporaciones

"Está visto que esas estrategias que prometían producir alimentos en forma intensiva, con monocultivo, no fueron exitosas. Entonces, lo que Ud. tiene hoy es una profundización de aquella vieja estrategia de usar químicos o sustancias tóxicas en el campo. A mi modo de ver, implica un fracaso de las estrategias empresariales que pensaron que eso lo iban a poder superar y cuando el ruido se hiciera muy, muy grande iban a salir con una novedad que iba a calmar los ánimos, pero no han sido exitosos."

Argentina: "Las estrategias tecnológicas que prometían las grandes empresas semilleras han fracasado"

Transgénicos

Una nueva semilla transgénica dio un primer y muy importante paso para su aprobación definitiva. Ya despertó incertidumbre y rechazo en amplios sectores. En diciembre pasado fue aprobada por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) un nuevo evento biotecnológico: la soja DAS-444O6-6.

Argentina: la nueva soja y el 2,4-D

Salud

Un estudio apunta a evaluar las derivaciones que tiene la exposición al glifosato en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso en períodos tempranos. En experimentos en ratas, el equipo de investigación comprobó que el glifosato genera un retraso marcado en las células neuronales y que afecta la función y expresión de proteínas que cumplen un rol clave durante el desarrollo embrionario.

Glifosato: investigan sus efectos neurotóxicos

Sistema alimentario mundial

La mitad de nuestra población tiene exceso de peso. El 80% de las calorías que consumimos provienen de harinas, azúcares y embutidos. ¿Estamos al tanto del proceso de elaboración y distibución de los alimentos? ¿Leemos las etiquetas de los envases?

Video: Nuestro derecho a saber qué comemos

Agrotóxicos

El Cepronat presentó un reclamo administrativo ante la provincia para que no se permita el uso del 2,4-D, un peligroso herbicida. La solicitud se basa en la alta toxicidad, gran volatilización y el impacto sobre la salud.

Argentina: piden prohibir la aspersión aérea de un plaguicida

noname (10)

El Consejo Plurinacional Indígena y el Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro emitieron sendas proclamas. Territorio, extractivismo, autonomía, Ley de Medios, gobiernos, Chevron, YPF, derechos violados, balances y luchas por venir.

Argentina: voces originarias

Minería

"Exigimos que no se nos tome el pelo y reclamamos se coloque al frente de minería a un técnico que demuestre que va a trabajar en su área y no se dedicará a la evangelización de los pobladores, ya que existe la presunción fundada de que su presencia apunta a manipular la voluntad de las comunidades."

Argentina: exigimos la renuncia de Gustavo “Chenque” Ferreyra a su cargo de Secretario de Minería de Río Negro