Argentina

syngenta_republica_unida_de_la_soja

"Los impactos del “modelo” no reconocen fronteras entre el campo y la ciudad: las poblaciones fumigadas en los territorios rurales y en las zonas periféricas de las ciudades, las y los campesinas/os desplazadas que día a día migran para engrosar los cordones de pobreza de las grandes urbes, las economías regionales destrozadas con su correlato de los altos precios de los alimentos en las ciudades, los alimentos contaminados... Una catástrofe socio-ambiental que hace agua por todas partes y que ya no permite 'mirar para otro lado'."

La República Unida de la Soja recargada

Por GRAIN
fracking-600x400

La debacle ética siempre antecede a la debacle material. Aunque no existe una relación mecánica entre ambas, la primera es condición de la segunda. Para las personas de izquierda la experiencia histórica podría servir de referencia e inspiración, pero sobre todo como impulso hacia la coherencia más allá de las conveniencias del momento, que de eso trata la ética.

Fracking progresista

na18fo01

Un empresario acusó hace nueve años de usurpación a ocho familias que habitan unas 2600 hectáreas del nordeste cordobés. Ahora la Cámara confirmó los derechos de quienes las trabajan. La propiedad comunitaria ya existía para indígenas, pero no para campesinos.

Argentina: una batalla ganada para la tierra

Agronegocio

Ante expresiones consideradas disvaliosas e inexactas hacia la actual conducción de la Universidad Nacional de Río Cuarto vertidas por el señor Francisco Do Pico, del área de Asuntos Corporativos de Monsanto Argentina, en el diario Puntal de Río Cuarto, el Rectorado de esta Universidad Pública Nacional se ve en la obligación de realizar algunas aclaraciones.

Argentina: la UNRC responde a Monsanto

Petróleo

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza por mayoría. En todo el distrito se prohíbe la investigación, exploración y explotación de gas, petróleo y otros hidrocarburos no convencionales mediante la técnica de Fracturación Hidráulica. El FPV presentó un dictamen en minoría.

Argentina: Tornquist fue declarado "Libre de fracking"

Transgénicos

El Centro de Estudios Legales del Medio Ambiente (Celma) denunció ante la Justicia Federal que es “irregular” la forma en que fue aprobada la nueva estrella del agro, la semilla de soja Intacta RR2, de la empresa Monsanto.

Argentina: una ONG ambientalista objeta una nueva semilla

tabla1

El corrimiento de la frontera agraria produjo grandes impactos sociales y ambientales en varias regiones de nuestro país. Desmonte, desplazamientos de pequeños productores, cercamientos de campos, conflictos por la tierra, son algunas de las principales problemáticas. Es imprescindible un cambio en la política hacia el sector agropecuario antes de que sea demasiado tarde.

Argentina: expansión de la frontera agrícola en el norte de Córdoba. Transformaciones productivas, naturales y sociales

Corporaciones

AAPRESID revela el “modus operandi” que permitió manipular el contenido de libros y manuales escolares con el fin de ocultar información sobre los riesgos sanitarios, ambientales, sociales y económicos del modelo agrario argentino.

El largo brazo de Monsanto