Argentina

Agrotóxicos

"Alrededor de 700 mil niños del país se encontrarían expuestos a la aplicación de agroquímicos que se realiza en los alrededores de los establecimientos educativos rurales y periurbanos."

Argentina: denuncian que más de 1.500 escuelas están expuestas a las fumigaciones

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde una perspectiva histórica se presentan diversos tópicos de la discusión sobre la cuestión de la tierra y su conflictividad en la Argentina. La conflictividad se cobra regularmente víctimas, tanto fatales como las que sobreviven con enormes perjuicios al desalojo violento, que siempre son del mismo lado: el de los campesinos e integrantes de Pueblos Originarios.

Argentina: acceso a la tierra

Más Allá del Desarrollo‏

Lxs invitamos a la presentación del libro Más Allá del Desarrollo, que se realizará el martes 30 de octubre a las 19 hs. en el Hotel Bauen - Salón Consular II. Formarán parte de la mesa, Maristella Svampa, Eduardo Gudynas, Alejandra Santillana y Enrique Viale. Este debate es necesario para pensar en las propuestas frente a los modelos de desarrollo que nos pretenden imponer desde el discurso único del poder hegemónico.

Argentina: presentación del libro Más Allá del Desarrollo‏

Agrotóxicos

"Mientras organizaciones civiles acampan frente a la Legislatura provincial para reclamar que se trate la reforma a ley de Fitosanitarios, estudios realizados desde la UNR sobre 10 localidades santafesinas expuestas a agroquímicos señalan un aumento de enfermedades endócrinas, respiratorias y dermatológicas en sus habitantes."

Argentina: estudio médico avala sospechas sobre agroquímicos

Soberanía alimentaria

"Han sido las comunidades campesinas e indígenas, en especial las personas mayores, y las mujeres quienes han conservado esta sabiduría milenaria hasta nuestros días. Reproducir e intercambiar libre y solidariamente las semillas, decidir cómo y qué cultivar para comer una comida saludable y hacerlo en armonía con la naturaleza, han sido por milenios, las bases de una agricultura orientada a garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos y las naciones."

Mecanismos de conservación, cultivo e Intercambio de semillas criollas en manos de los productores, la necesidad de resguardar sus derechos

Agrotóxicos

"Sorprendidos, estamos viendo distribuirse información falaz en torno al tema de la protección de la salud en áreas periurbanas. BIOS aconseja que se busquen fuentes fiables, seguras, criteriosas, para poder asumir una actitud responsable ante este tema."

Información más tóxica que los agrotóxicos

Transgénicos

Su nombre comenzó a circular por los medios en 2009, cuando se dieron a conocer los resultados de una investigación suya que presentaba evidencias de una relación entre la alteración en el desarrollo embrionario en anfibios y el potente herbicida conocido como glifosato. Este producto químico, que se utiliza para proteger los cultivos de soja, es el objeto principal, desde hace años, de denuncias de trabajadores rurales por afectar los embarazos y por un aparente incremento de casos de cáncer y otras enfermedades en poblaciones cercanas a las zonas de fumigación.

Efectos contaminantes. Entrevista a Andrés Carrasco

Crisis climática

"El avance de esta frontera extractiva genera la preocupación y movilización de diferentes sectores, sobre todo por los impactos socio-ambientales resultantes de ella, como la contaminación y el derroche de agua. En algunos casos se han formado organizaciones a partir de la promoción de los no convencionales..."

Argentina: Yacimientos no convencionales, olor a Vaca Muerta