Argentina

Ciencia y conocimiento crítico

Otra UNT es posible lanza por las redes sociales y otros medios de comunicación social, locales y nacionales, el presente petitorio, tendiente a crear una corriente de opinión que promueva un proceso de Reforma Universitaria de la Universidad Pública Argentina Siglo XXI.

Universidad Nacional de Tucumán. “Basta de saqueo minero, destrucción territorial y daño socio-ambiental"

Fumigaciones. Retrocediendo en cuatro patas

En los últimos años ha estallado el problema del impacto de los agrotóxicos sobre la salud de las personas, tanto las que manipulan esas sustancias como las que las reciben a través de las fumigaciones cercanas, o de todos nosotros, cuando comemos vegetales con residuos tóxicos. Docenas de poblaciones, comenzaron a restringir las aplicaciones de agrotóxicos en sus periurbes. Pero en estos sitios, hay productores que parecen no comprender la imperiosa necesidad de detener este genocidio.

Argentina: fumigaciones ¿retrocediendo en cuatro patas?

Pueblos indígenas

"Por la constante persecución y hostigamiento a nuestras Autoridades, Delegados y Miembros y por la violación de Nuestros Derechos. Repudiamos y condenamos estos hechos y nos mantenemos movilizados y en alerta ante cualquier hecho que vulnere nuestros derechos y nuestra seguridad territorial."

Argentina: todo sea por el negocio de la tierra

Minería

Durante la semana del 17–23 de septiembre, empresas mineras y organismos públicos son objeto de un masivo ataque electrónico en fuerza reivindicado por brazos de la red Anonymous.

Argentina: Lucha antiminera en Mendoza: Operación Terra Viva

Agronegocio

En el día de la fecha un grupo de abogados y legisladores presento una denuncia penal, ante la Comisaria de Malvinas Argentinas, la que fue remitida a la Fiscalía del Dr. Marcelo Hidalgo. En la misma acusan a las autoridades de la Municipalidad de Malvinas Argentinas de violar normativas constitucionales expresas en la “clausula ambiental”.

Argentina: denuncia penal contra el Intendente de Malvinas Argentinas y ministros provinciales por ilegal autorización a Monsanto en Córdoba

Por REDUAS
Minería

El Gobierno Provincial actuando en consecuencia con los designios mineros extractivistas del Gobierno Nacional nuevamente sorprende, esta vez no a los riojanos sino al país, concesionando para explotación minera una reserva natural considerada para la humanidad como sitio RAMSAR, convenio de protección de humedades y hábitats naturales de aves, a nivel mundial.

Argentina, La Rioja: ¿progreso o locura minera?

Transgénicos

"Hoy en todo el mundo habrá protestas contra Monsanto por los efectos que está causando en la ecología, la alimentación y la situación de los pueblos originarios y campesinos. Entrevista de Marcha a Carlos Vicente de la ONG Grain."

Argentina: "se está produciendo un genocidio y ecocidio en el país”

Transgénicos

La UNC cuestionó la instalación de Monsanto en la provincia, explicitó su apoyo a los vecinos que rechazan la llegada de la multinacional, recordó que la “responsabilidad (de Monsanto) en el perjuicio ambiental para las poblaciones es motivo de movilizaciones sociales en el mundo entero” y llamó a respetar el principio precautorio.

Argentina: protesta contra los transgénicos en Córdoba