Argentina

Transgénicos

"La necesidad de asociar en las nuevas semillas el glifosato con el glufosinato, da cuenta de las inconsistencias de la tecnología de los transgénicos tanto en su construcción y como en su comportamiento en el tiempo. Sin embargo se sigue huyendo hacia delante intentando remediar las debilidades conceptuales de la tecnología transgénica, con soluciones que tienden a ser cada vez más peligrosas."

Un nuevo veneno, el glufosinato

Agrotóxicos

En defensa de la vida y el medio ambiente, este jueves 30 de agosto, más de 20.000 ciudadanos y 110 instituciones de la provincia, estarán presentes con su nombre y firma en la Legislatura Provincial solicitando la actualización de la vigente ley N° 11273/95 que regula el uso de agroquímicos en la provincia de Santa Fe.

Argentina: presentan Petitorio con más de 20 mil firmas en la Legislatura Santafesina

Minería

Como si en la provincia no hubiera pasado nada en los últimos quince años, como si el poder tuviera capacidad de extender su eficacia amnésica más allá de aquellos que lo ‘ejercen’, el todavía nuevo gobierno de Catamarca se muestra decidido a imponer a rajatabla el cuestionado ‘modelo minero’.

Sobre la ‘autonomía’ política en economías de enclave… (O Del oxímoron como lógica del pensamiento colonial)

Pueblos indígenas

El Consejo Plurinacional Indígena y organismos de derechos humanos denunciaron que el proyecto de Código Civil se contradice con toda la legislación indígena vigente. Exigen que se respete el derecho a consulta y advierten que se equipara a las comunidades indígenas con los consorcios de edificios.

Argentina: nuevo Código Civil, un retroceso para los pueblos indígenas

Minería

"La exploración y la explotación minera continúan suspendidas en el territorio de la comunidad mapuche hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo en el juicio principal en el cual se cuestiona la legalidad de la venta de la mina por parte de la Provincia a una empresa China, por el incumplimiento del Convenio 169 de la OIT."

Argentina: Corte Suprema ratificó suspensión de proyecto minero Campana Mahuida

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios REPUDIAMOS la represión sufrida por los trabajadores del Ingenio San Martín del Tabacal y nos solidarizamos con los heridos, los detenidos y sus familias.

Argentina: repudio por represión a los trabajadores del ingenio El Tabacal

Minería

La Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad contra la ley provincial que prohíbe la explotación minera a cielo abierto, pues consideró que el actor carecía de legitimación activa.

Argentina: la ley antiminera de Córdoba es constitucional

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Cámara Primera en lo Criminal de Formosa a cargo de Ramón Alberto Sala revocó el sobreseimiento del qarashe de la comunidad qom La Primavera, Félix Díaz, en la causa en la que se investiga la represión que sufrieron en noviembre de 2010.

Argentina: se agrava la criminalización hacia los miembros de La Primavera