Argentina

Pueblos indígenas

"El presente trabajo pretende explorar el papel de los estados y su soberanía frente a una economía subordinada al capitalismo globalizado teniendo como una de sus consecuencias la falta de defensa de los pueblos indígenas frente a los expolios de las grandes multinacionales. En este caso en concreto se analizará a la empresa Benetton y su negocio de la tierra en Argentina y como esto está afectando a las comunidades mapuches de la región"

El rol de los estados frente a las multinacionales: Argentina y el caso Benetton

Agrotóxicos

Ciudadanos y representantes de organizaciones sociales llevaremos adelante un acampe el miércoles 24 y jueves 25 de octubre frente a la legislatura santafesina. El día 25 culmina el periodo de sesiones ordinarias del "honorable" Senado Provincial y conforme lo han dejado trascender, nuestros representantes no tienen previsto tratar la adecuación de la vieja ley de "fitosanitarios" de los años 90 para proteger la salud y la vida de sus representados.

Argentina: Acampamos en defensa de la vida

Semillas

"Desde las Instituciones que formamos el Movimiento Agroecológico de Latinoamérica y del Caribe- MAELA – y de la Red de Acción en plaguicidas y sus Alternativas de América Latina manifestamos nuestro rechazo del ante proyecto de ley de semillas y creaciones filogenéticas que será presentado ante el parlamento nacional."

Argentina: Documento de MAELA-RAPAL sobre Ley de Semillas

Agroecología

El equipo legislativo Verdealsur presentó el jueves 11 de octubre en la Legislatura Porteña un proyecto de ley de Agroecolología Urbana para la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del proyecto es promover en el ámbito de la Ciudad prácticas agroecológicas como un sistema articulado de producción, distribución, consumo y compostaje.

Argentina: Ley de Agroecología Urbana para la CABA

Agrotóxicos

El pasado jueves 18 de octubre, un grupo de profesores de la Escuela de Educación Secundaria N° 7 de Chenaut, Exaltación de la Cruz (Buenos Aires), radicamos una denuncia penal por las reiteradas fumigaciones con agrotóxicos. Estas fumigaciones ponen en riesgo a toda la comunidad de Exaltación de la Cruz y, particularmente, a la comunidad educativa de la EES N°7.

Argentina: Otra escuela contaminada en la provincia de Buenos Aires

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones campesinas de todo el país volvieron a reclamar hoy en el Congreso Nacional una ley que suspenda los desalojos por 5 años y solucione la situación dominial de sus tierras.

Audio - Argentina: 1 año y medio después los campesinos vuelven a pedir la ley contra los desalojos

Por FARCO
Tierra, territorio y bienes comunes

"María me dijo, cuando todo terminó, que poder, política, soja, dólares, armas, van juntas, van de la mano, como la jueza con Mercado y su escopeta, y que la única que nos queda es resistir como Daniel, que hace poco le pegaron un tiro, y menos mal que uno, porque fueron como cinco los que pasaron cerca, digo, resistir como los Santillán, defender la tierra, su lugar, defender organizados, siendo Mocase. Todo esto me dijo María."

Mocase de equinoccio

Tierra, territorio y bienes comunes

Legisladores del oficialismo y dirigentes del Movimiento Nacional Campesino Indígena reclamaron el tratamiento de un proyecto, presentado hace un año, que declara la “emergencia territorial” en posesiones de agricultores familiares.

Argentina: en defensa de los campesinos