Argentina

Es inminente el desalojo a los vecinos que están cortando la ruta en la zona de Alto Carrizal (Famatina), provincia de La Rioja. El corte que se realiza desde ayer a las 6 de la mañana bloquea la entrada a la mina

Argentina: clima de represión en Famatina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La compañera Ines Lorenzetti, integrante de la UTR y del FONAF, fue gravemente torturada en su chacra por cinco efectivos policiales que acompañaban a un agrimensor, y posteriormente detenida en la comisaría de Bernardo de Irigoyen, donde aun se encuentra demorada."

Argentina, Misiones: comunicado de prensa del FONAF

Por FONAF
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Una empresa minera decide instalarse en el territorio del cerro Famatina por decisión provincial. La Argentina del nuevo Estatuto del Peón Rural no puede tolerar el ingreso de empresas de este tipo; hacerlo daría por tierra con los avances logrados con la reciente legislación para el país interior."

Argentina, La Rioja: el “país interior”: avances y peligros

Pueblos indígenas

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales denunció el incumplimiento de la legislación indígena, cuestionó las fumigaciones con agrotóxicos, los desmontes e instó al Estado frenar la violencia contra pueblos originarios.

ONU: Duro informe por situación de indígenas en Argentina

Por ODHPI
Acaparamiento de tierras

La ley de tierras votada por el congreso nacional no acciona sobre el problema central de nuestro país: un modelo productivo, ligado a los agronegocios multinacionales que concentra la tierra y la producción en pocas manos y atenta contra la vida rural y la soberanía alimentaria de todo el pueblo argentino.

Argentina: Una ley que no soluciona los problemas de fondo y otra que los agrava

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde el colectivo de vecinos autoconvocados queremos manifestar públicamente nuestro repudio a la amenaza anónima que nuestra compañera Yanina Gambetti ha recibido hace pocos días."

Argentina: comunicado frente amenaza a asambleista

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Crisis Estructural del capitalismo, agotadas las falsas soluciones se agudizan las contradicciones, el progreso liberal agota su tiempo sin cumplir sus promesas. No hace falta ser filosofo para comprenderlo, basta mirar con atención y escuchar al corazón.

Argentina: Se profundiza el modelo de agronegocios y sus contradicciones

Agrotóxicos

"El glifosato es un agroquímico indispensable para el paquete tecnológico de la soja genéticamente modificada. Cuando se rocía la tierra, el resto de los vegetales absorbe el veneno y muere en pocos días. En Argentina, se utiliza en las 20 millones de hectáreas sembradas, es decir, en más de la mitad de la superficie cultivada del país."

Argentina: soja y agrotóxicos entre barrios y casas