Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones e investigadores sociales advierten sobre el aumento de la violencia en el campo argentino. Sólo en dos provincias, Santiago del Estero y Neuquén, 750 referentes están procesados por defender el terruño.

Argentina: la pelea por los territorios

Agrotóxicos

El SENASA puso a consulta pública hasta el 31 de agosto de 2011 la sustitución de la Clasificación toxicológica según riesgos y valores de los pesticidas vigentes por la de la OMS 2009, que utiliza el mismo método de la Dosis Letal 50% Aguda, sólo que con otros valores.

Argentina: otra vez el SENASA no cuida la salud

Agronegocio

"Sin una modificación en el modelo de agricultura que sostiene a toda la economía y la cultura es imposible hablar de futuro, esta agricultura esta basada en el principio de la muerte y la unidireccionalidad educativa con la que se enriquecen las corporaciones que han tomado esta metodología como forma de sometimiento de los pueblos."

Carta de un paisano de Chacabuco a otro paisano de Chacabuco: el Ministro Domínguez

Megaproyectos

"Isleños, destacados científicos, organizaciones sociales y funcionarios de Tigre, San Fernando y San Isidro manifestaron en forma unánime su rechazo y repudio al megaemprendimiento inmobiliario Colony Park..."

Argentina: rotundo rechazo popular a Colony Park en audiencia pública

Sistema alimentario mundial

"Desde el MNCI repudiamos los acuerdos y las falsas soluciones basadas en las presiones y lobbies de las transnacionales. Basados en certezas científicas sesgadas y corrompidas como un cáncer en gran parte de la producción pseudo-científica de las Universidades durante el auge del neoliberalismo."

Nuestro repudio a los acuerdos y declaraciones sobre la crisis alimentaria del G20

Campesinos se movilizaron el miércoles en Tartagal, con una marcha que salió desde el juzgado a cargo de Ana María de Feudis, para reclamar por el cumplimiento de la ley provincial que ya dispuso la suspensión de los desalojos en tierras rurales hasta tanto se haga un relevamiento y regularización de tierras

Argentina: campesinos se movilizaron en Tartagal para que se detengan los desalojos

Alumbrera

Desde 1997 en el departamento de Belén, Catamarca, a unos 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra uno de los principales yacimientos metalíferos explotados a cielo abierto: la mina Bajo de La Alumbrera.

Mina Bajo La Alumbrera, Catamarca

Mañana (1°) el Movimiento Nacional Campesino Indígena, Cloc-Vía Campesina, realizará una movilización frente al Consejo Deliberativo del Tigre, en Buenos Aires, Argentina, para protestar contra el desalojo de familias de la isla y la destrucción del Delta del Paraná

Argentina: Vía Campesina llama a manifestación en audiencia contra desalojo de familias