Brasil

Transgénicos

O Tribunal Regional Federal da 4ª Região (TRF4) negou o pedido de um agricultor para plantar soja geneticamente modificada em sua propriedade, situada em área de amortecimento do Parque Nacional do Iguaçu (PNI), no Paraná. A decisão unânime foi tomada pela 4ª Turma do TRF4 em sessão realizada nessa semana.

TRF4 confirma: plantar transgênicos próximo a parques é crime

Feminismo y luchas de las Mujeres

"No nos interesan las respuestas paliativas basadas en la lógica del mercado que sólo pueden llevar a la sobrevivencia del sistema. Necesitamos avanzar en la construcción de alternativas... Nosotras mujeres feministas proponemos el cambio del modelo de producción y consumo..."

Declaración de la Asamblea de Mujeres - FSM 2009

Transgénicos

A matéria do jornalista Rafael Garcia, do jornal Folha S.Paulo (Ciência, 25/1), que analisa o livro da escritora francesa Marie-Monique Robin sobre uma multinacional fabricante de transgênicos, tocou profundamente na consciência nacional e gerou indignação: até quando o povo brasileiro poderá sofrer com os tóxicos transgênicos e com a manipulação das multinacionais?

Brasil: Transgênicos e o novo império

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Tras participar en varios paneles del útlimo Foro Social Mundial, Pablo Bertinat, coordinador del Área de Energía del Taller Ecologista de Rosario, Argentina, conversó con la Agencia de Noticias Biodiversidadla para compartir sus primeras reflexiones acerca de las discusiones y debates que pudieron darse en algunos de los eventos que caracterizan a estos encuentros.

Foro Social Mundial: La caótica búsqueda de los caminos posibles

Movimientos campesinos

Na comemoração dos 25 anos do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST), o sabor da festa talvez vai ser um pouco agridoce

Brasil: A terra como um novo modo de ser

Pueblos indígenas

"Pertenecemos a la Madre Tierra; no somos dueños, saqueadores, ni vendedores de ella y hoy llegamos a una encrucijada: el capitalismo imperialista ha demostrado ser no solo peligroso por la dominación, explotación, violencia estructural sino porque también porque mata a la Madre Tierra y nos lleva al suicidio planetario, que no es ni 'útil' ni 'necesario'..."

Declaración de los pueblos indígenas - FSM 2009

Crisis climática

"Por siglos, el productivismo y el capitalismo industrial han destruido nuestras culturas, explotado nuestra mano de obra y envenenado a nuestro medio ambiente. Ahora, con la crisis climática, la Tierra esta diciendo 'ya basta'! ..."

Declaración de la Asamblea por la Justicia Climática - FSM 2009

“Los movimientos sociales deben mantener su autonomía de los gobiernos”, dice el líder del MST en esta entrevista concedida durante la realización del Foro Social Mundial. Para el dirigente, la reforma agraria clásica ya no alcanza

Brasil: Autonomía y reforma agraria