Chile

- Banco Interamericano de Desarrollo, por Mario Durán Ortiz.

En esta columna, la autora aborda el rol de los bancos públicos de desarrollo cuestionando el rol que han tenido para con las organizaciones y comunidades, en un contexto de entrada silenciosa a Chile, quienes «son una presencia que esclaviza con una deuda que luego amortiguan las poblaciones precarizadas y vulnerables».

Bancos públicos de desarrollo: sostenedores de la desigualdad

2024, el año más violento para ambientalistas en Chile: Mujeres y de Valparaíso y el Bío Bío comandan ranking de ataques

Un total de 27 defensores ambientales (14 hombres y 13 mujeres) sufrieron vulneraciones a sus derechos en Chile durante 2024, con una mayor exposición de las mujeres, que registraron el 70% de los casos, y un aumento de la violencia física, que se triplicó respecto al año anterior, según la  organización Escazú Ahora.

2024, el año más violento para ambientalistas en Chile: Mujeres y de Valparaíso y el Bío Bío comandan ranking de ataques

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena

Representantes indígenas de más de 15 países junto a organismos ambientales y de derechos humanos, en Yakarta, Indonesia, abordaron los impactos de certificaciones ambientales en diversos sectores, entre ellos, la acuicultura. Alertaron sobre irregularidades en la Patagonia chilena, donde sellos internacionales legitiman violaciones de derechos y afectan ecosistemas, exigiendo auditorías independientes y participación efectiva en la toma de decisiones.

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena

Largas navegaciones de más de 30 km mar adentro para pescar merluza: La crisis tras protestas de pescadores en Valparaíso

Once años en crisis lleva la pesquería de merluza y los pescadores artesanales apuntan a la pesca de arrastre que se realiza cerca de sus caletas. En Valparaíso, pescadores de San Antonio y caleta Portales se manifestaron cerca del Congreso.

Largas navegaciones de más de 30 km mar adentro para pescar merluza: La crisis tras protestas de pescadores en Valparaíso

Corrales de pesca en el Espacio Costero Weki-Wil: comunidad impulsa su restauración para proteger biodiversidad

«La región de Los Lagos reúne la mayor concentración de corrales de pesca en el mundo. Estas estructuras, utilizadas desde tiempos inmemoriales para pescar, existen en casi todas las costas del mundo, incluso en lagos y ríos, y en este archipiélago fueron cruciales para el sostenimiento de las comunidades indígenas y, posteriormente, los asentamientos litorales de miles de familias. Sin embargo, debido a la sobreexplotación marina -iniciada especialmente desde los ’80- los antiguos cardúmenes de peces que alimentaban a estas poblaciones desaparecieron, y con ello la costumbre de pescar con corrales».

Corrales de pesca en el Espacio Costero Weki-Wil: comunidad impulsa su restauración para proteger biodiversidad

Comunidad changa y pescadores logran hito colaborativo en solicitud de Espacio Costero en Caleta Chañaral de Aceituno

Este hito marca un precedente en la gestión colaborativa de los recursos marinos, destacando el compromiso del pueblo chango con la conservación y el desarrollo sostenible de su territorio, en armonía con los intereses de todos los actores locales.

Comunidad changa y pescadores logran hito colaborativo en solicitud de Espacio Costero en Caleta Chañaral de Aceituno

Soberanía alimentaria en la Patagonia: Dos tradiciones de pueblos originarios que conservan biodiversidad y ecosistemas

La revista People and Nature reconoce la importancia de los “corralitos de pirenes” en la isla Apiao, y los “arreglos subacuáticos” en isla Ascensión, como prácticas para la subsistencia de las comunidades locales y el restablecimiento y recuperación de especies y ecosistemas.

Soberanía alimentaria en la Patagonia: Dos tradiciones de pueblos originarios que conservan biodiversidad y ecosistemas