Ecuador

TLC y Tratados de inversión

El discurso oficial, incluyendo el de más alto nivel, dice que no se firmarán TLC. Sin embargo, las actuaciones de varios funcionarios del estado contradicen estas expresiones pues estarían trabajando por mantener abierta la ruta para que nuestro país adhiera al TLC firmado por Perú y Colombia

Ecuador: ¿se viene TLC con la UE? carta al presidente Correa

imag 1

"Después de 17 años de lucha jurídica, los pueblos indígenas del oriente de Ecuador registraron el 12 de febrero de 2011 una gran victoria en contra las petroleras Chevron-Texaco. Ninguna indemnización puede recuperar las vidas perdidas o la naturaleza que la contaminación ha dañado tanto."

Ecuador: Amazonas sangra sangre negra de Texaco-Chevron

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El pasado sábado y domingo, 17 y 18 de diciembre de 2011, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras del Ecuador – FENOCIN, celebró sus 43 años de lucha campesina, indígena y negra del país.

FENOCIN celebró sus 43 años de lucha campesina, indígena y negra en el Ecuador

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Nuestra lucha es en defensa de la vida, por eso es sagrada y no violenta. Seguimos, luego de tantos siglos, siendo custodios de la Pachamama con sus bosques, páramos, ríos, manglares... Por eso se nos califica de salvajes e ignorantes, para justificar su intervención civilizadora y modernizadora."

Ecuador: pronunciamiento en defensa de la Pachamama y de la vida

Feminismo y luchas de las Mujeres

"La defensa de los derechos de las mujeres, la defensa del derecho a la vida de las mujeres, tiene que dejar de ser una frase, un deseo..."

Ecuador: No más violencia contra las mujeres del Manglar

Salud

"Desde el taller nacional del FNSPE sobre LA ESTRATEGIA para fortalecer la salud en el Ecuador llamamos a la sociedad ecuatoriana y manabita a participar activamente en la lucha contra la profundización del modelo extractivista reeditada con la minería a gran escala y de la petroquímica."

Ecuador: declaración I Encuentro FNSPM Manabí sobre salud y por la vida

La creciente concentración de tierras en manos privadas no es solo injusta y ahonda las brechas de la pobreza en las zonas rurales. Es también un gravísimo riesgo contra la soberanía y la seguridad alimentaria

Concentración de tierras atenta contra la seguridad alimentaria: caso Ecuador

Por CAOI
Minería

"En términos generales, la minería es una actividad a través de la cual se extraen los minerales de la tierra, pueden ser éstos metales o no metales. La minería metálica es aquella que extrae metales, por ejemplo cobre, oro, plata, platino, etc. Se habla de minería a gran escala cuando se remueve enormes cantidades de material, es decir decenas de miles e incluso hasta centenas de miles de toneladas al día."

Ecuador: Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del Siglo 21