Ecuador

Soberanía alimentaria

"Mediante el Decreto 301, el Presidente de la República, Rafael Correa, expidió el Reglamento para el Funcionamiento de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria, con el fin de impulsar este concepto contemplado en la Carta Magna (Art. 281) que promueve que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades dispongan de alimentos sanos y culturalmente apropiados".

Ecuador: Conferencia Nacional de soberanía alimentaria

Petróleo

Comunidad Kichwa de Rukullakta se declara en movilización contra la explotación petrolera en la Reserva Sumaco Napo Galeras por parte de la compañía Ivanhoe Energy.

Movilización Kichwa contra la explotación de los recursos naturales en territorios indígenas de la Amazonía

Pueblos indígenas

"En Ecuador, el gran reto que tienen los pueblos indígenas es lograr que la formulación de las nuevas leyes: minera, del agua, de soberanía alimentaria entre otras, se correspondan con los principios de su nueva Carta Constitucional. Está será la garantía del respeto a los derechos conquistados: a la Naturaleza, al agua y a las soberanías alimentaria y energética."

Ecuador: el Buen Vivir y los Estados Plurinacionales. Los retos de la CAOI

Agua

Intervención de Marlon Santi, presidente de la CONAIE.

Ecuador: movilizacion por la defensa del agua, la vida y la soberania alimentaria

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Demandamos la implementación urgente de una verdadera Revolución Agraria integral, que desplace el modelo privatizador, acaparador y excluyente de la economía agraria y del consumo de alimentos."

Manifesto y demandas de la movilización Plurinacional: por la Defensa del Agua, la Vida y la Soberania Alimentaria

Privatización de la naturaleza y la vida

Triunfo contundente de la masiva movilización indígena y popular en Quito, al lograr que la Asamblea Nacional del Ecuador posponga el debate y la aprobación de la Ley de Aguas para incorporar la posición y propuesta de los pueblos, en los nudos críticos de esta Ley, que hasta ahora favorecen la privatización del recurso.

Ecuador: Triunfó Marcha Plurinacional en Defensa del Agua y de la Vida

Por ACIN
Soberanía alimentaria

Los pueblos indígenas ecuatorianos y sus organizaciones están dando un ejemplo del ejercicio de derechos reconocidos por instrumentos internacionales y la Constitución Política de su país. Desde cada comunidad, pueblo y provincia, están marchando en defensa del agua, la vida y la soberanía alimentaria, para hacer la realidad la plurinacionalidad y el Sumak Kawsay (Buen Vivir) enunciados en su Constitución.

Ecuador: respaldo a la movilización plurinacional por la defensa del agua, la vida y la soberanía alimentaria

Por CAOI
Agua

Los Pueblos de la Provincia de Chimborazo se movilizaron para demandar a los Asambleístas de la Mayoría oficialista que debatan de forma democrática y participativa, la propuesta de los nudos críticos presentados por las Organizaciones Nacionales y Regionales.

Ecuador: miles de asambleistas del agua demandaron que sus propuestas sean debatidas e Integradas en el segundo Informe de la Ley de Aguas