Ecuador

Minería

La delegación gubernamental ecuatoriana que participó en esa orgía de las trasnacionales denominada Convención Internacional de Minería e Inversiones, realizada desde el 8 de marzo en Toronto Canadá, cual vulgar prostituta fue a postrarse ante sus amos extranjeros y a ofrecer al país a otros hambrientos saqueadores mineros para que vengan a clavar el diente en nuestro territorio.

8 de marzo: entreguismo versus dignidad

Petróleo

Emergildo Criollo, líder de la nacionalidad Cofán de la Amazonía ecuatoriana viajó a California para entregar una comunicación con 325.000 firmas de adhesión de personas de todo el mundo, urgiendo al nuevo gerente general de Chevron, John Watson, a limpiar los tóxicos que su compañía dejó en Ecuador.

Ecuador: crece presión para que Chevron limpie la selva amazónica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Por Estados Plurinacionales y Buen Vivir" es el tema del Segundo Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas -CAOI- que iniciará este jueves 11 marzo en Quito, en la sede de la CONAIE, con la "Ceremonia ritual de reciprocidad con la Madre Tierra".

II Congreso de la CAOI: un enlace informativo desde Quito

Por CAOI
Pesca

La expansión de la industria camaronera en los departamentos costeños de Ecuador está provocando la desaparición paulatina del sistema de manglares, y la situación podría empeorar con la entrada en vigencia de un decreto del presidente Rafael Correa que regulariza a las empresas del sector.

Ecuador: el Camarón asesino!!!

Pueblos indígenas

En Resolución de 04 de febrero de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica, ratifica que el Estado ecuatoriana debe tomar acciones para proteger la vida e integridad del Pueblo Kichwa de Sarayaku, amenazado en 2002 y 2003 por el ingreso a su territorio de la petrolera argentina CGC.

Ecuador: caso Sarayaku

Pueblos indígenas

CAOI solicita al gobierno ecuatoriano que cese campaña de estigmatización de organizaciones indígenas para evitar enfrentamientos con fatales consecuencias.

Ecuador: por un diálogo sincero y respetuoso

Por CAOI
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estamos construyendo la Primera Asamblea Plurinacional de los Pueblos sobre el cambio climático y los Derechos de la Madre Tierra en el Ecuador, que permitirá reflexionar y analizar las causas del cambio climático mundial y la necesidad de buscar alternativas al modelo de desarrollo capitalista-extractivista neoliberal".

Ecuador: asamblea plurinacional sobre calentamiento global y derecho de la Madre Tierra

El líder indígena ecuatoriano Emergildo Criollo entregó en la sede de la petrolera estadounidense Chevron una carta firmada por 325.000 personas pidiendo al nuevo presidente que limpie los supuestos daños ambientales en la Amazonía que atribuyen a la compañía

Líder indígena pide a nuevo presidente de Chevron reparar daños en Ecuador

Por EFE