Ecuador

Agua

Miles y miles de asambleístas del agua de la provincia de Chimborazo demandaron que sus propuestas sean debatidas e integradas en el segundo informe de la Ley de Aguas, mientras comisión parlamentaria aprueba artículos privatizadores.

Ecuador: multitudinaria marcha en defensa del agua

Por CAOI
Petróleo

"En una serie de sorprendentes revelaciones contenidas en conversaciones grabadas, un antiguo contratista de Chevron, Diego Borja, amenazó con revelar evidencia de que Chevron manipuló las pruebas del juicio ambiental en Ecuador, a menos de que recibiera dinero suficiente por haber hecho entrega a ejecutivos de alto rango de Chevron, en junio del 2009, de las videograbaciones secretas."

Ecuador: graves denuncias de corrupción de Chevron-Texaco

Pueblos indígenas

"La CONAIE junto con el movimiento indígena de Cotopaxi – MICC y las organizaciones indígenas y campesinas del Cantón Salcedo rechazan categóricamente la violación de los derechos humanos, colectivos y ambientales por parte de las empresas que buscan enriquecer de manera ilícita utilizando a nuestros mismos compañeros mediante empleo de la mano de obra con una remuneración injusta".

Ecuador: rechazo a las empresas brocoleras en los territorios de los pueblos indígenas Cantón Salcedo

Ecología política

"Queremos con esta carta invitar a las organizaciones que trabajan en temas ambientales a discutir, reflexionar y tomar posición sobre varios temas que directa o indirectamente motivan la descalificación al trabajo ambiental y ecologista y en el plazo inmediato demandará nuestras posiciones."

Carta abierta de Acción Ecológica a las organizaciones que trabajan en defensa del ambiente

Minería

"La Asamblea General del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama, reunida en Cuenca el 30 de marzo de 2010, en sus atribuciones como máximo organismo Directivo del Frente, resuelve emitir el siguiente BOLETÍN DE PRENSA para denunciar a la opinión pública nacional e internacional".

Ecuador: declaración de la asamblea general del frente de mujeres defensoras de la pachamama

Petróleo

"La iniciativa Yasuní-ITT es una de las propuestas más ambiciosas y novedosas para luchar contra el Cambio climático, en defensa de la biodiversidad y de los pueblos indígenas. Consiste en la renuncia, por parte del gobierno de Ecuador, a extraer millones de barriles de petróleo del subsuelo en el territorio del Yasuní."

Salvar la iniciativa Yasuní-ITT de dejar el petróleo bajo el suelo

Agua

En medio de un colorido festejo y lleno de alegría, los Sistemas Comunitarios de Agua del Azuay (UNAGUA), celebraron el día mundial del agua este domingo 21 de Marzo en la “Y” de Tarqui, en la panamericana Sur. En este mismo lugar se han protagonizado paros y levantamientos en defensa del agua.

Ecuador: agua bendita para espantar a las mineras

La Corte Constitucional no acogió la demanda de inconstitucionalidad en contra de la ley minera presentada en diciembre del 2009 por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), juntas de agua y campesinos. Sin embargo, la actual Asamblea Nacional deberá definir un mecanismo a través del cual se garantice que antes de una explotación minera se deberá cumplir con un proceso de consulta previa

Ecuador: deberán incluir consulta previa en ley minera