Ecuador

Biodiversidad

Este 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua. A propósito de la fecha hay que reflexionar sobre el valor que tienen los ecosistemas para la conservación del agua. Manglares, páramos, bosques amazónicos juegan un papel fundamental para que las poblaciones en el mundo entero, hagan efectivo el Derecho Humano al Agua

Ecuador: el agua desaparece junto con el ecosistema Manglar

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Convocamos a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. Cochabamba donde organizaremos una Asamblea de los Movimientos Sociales en seguimiento a nuestros esfuerzos y articulaciones en la lucha"

Ecuador: convocatoria asamblea de los movimientos sociales

Tierra, territorio y bienes comunes

"Reafirmamos nuestra posición firme e inquebrantable de rechazo a toda intromisión e injerencia de agentes externos que pretendan ilegalmente ingresar con fines extractivos a nuestro territorio de propiedad ancestral."

Ecuador: pueblo Sarayaku en Quito en defensa de su territorio

Petróleo

"Convocamos a todas las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de campesinos, de mujeres, de ecologistas, de trabajadores a lo largo y ancho del país a unirse a la defensa del Yasuní, por ser el pulmón del mundo y núcleo de generación del agua y hogar de pueblos milenarios."

Ecuador: Manifiesto nacional por la defensa del Yasuní

Pueblos indígenas

"El modelo económico transnacional y las propuestas de vida de los pueblos, son dos pensamientos que se oponen; uno enfocado a la extracción y acumulación desmedida y el otro, impulsado desde el buen vivir y los Estados plurinacionales. Así, la cultura dominante se opone tajantemente a la cosmovisión y a las costumbres de los pueblos indígenas, reproduciendo desde sus instituciones el racismo y la exclusión. Por ello, es apremiante la construcción de los Estados Plurinacionales y enfrentar la colonialidad del poder y el modelo económico de acumulación."

Concluyó II Congreso de CAOI con nueva directiva. Principales acuerdos

Por CAOI
Petróleo

La mayor parte de la provincia de Napo en la Amazonía Ecuatoriana se ubica dentro de la Reserva de Biosfera del Sumaco, declarada por la UNESCO. La compañía canadiense Ivanhoe Energy obtuvo la concesión del proyecto hidrocarburífero del gobierno ecuatoriano.

Amazonia ecuatoriana: proyecto petrolero amenaza la Reserva de Biosfera Sumaco

Minería

La delegación gubernamental ecuatoriana que participó en esa orgía de las trasnacionales denominada Convención Internacional de Minería e Inversiones, realizada desde el 8 de marzo en Toronto Canadá, cual vulgar prostituta fue a postrarse ante sus amos extranjeros y a ofrecer al país a otros hambrientos saqueadores mineros para que vengan a clavar el diente en nuestro territorio.

8 de marzo: entreguismo versus dignidad

Petróleo

Emergildo Criollo, líder de la nacionalidad Cofán de la Amazonía ecuatoriana viajó a California para entregar una comunicación con 325.000 firmas de adhesión de personas de todo el mundo, urgiendo al nuevo gerente general de Chevron, John Watson, a limpiar los tóxicos que su compañía dejó en Ecuador.

Ecuador: crece presión para que Chevron limpie la selva amazónica