Ecuador

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Sr. José Antonio Aguilar Tinoco, defensor de los últimos remanentes de los bosques tropicales esmeraldeños y su esposa fueron encontrados muertos en condiciones violentas, el día jueves 25 de febrero de 2010.

Ecuador: defensores de los bosques de Esmeraldas fueron victimados

Pueblos indígenas

"Acuerda ejercer el ESTADO PLURINACIONAL al interior de cada pueblo y nacionalidad, a través de los gobiernos comunitarios y en pleno ejercicio de los derechos colectivos en las tierras y territorios en las áreas de educación, salud, administración de justicia, recursos naturales, biodiversidad, agua, páramos y otros para el ejercicio del Sumak Kawsay."

Ecuador: resolución de la Asamblea extraordinaria de CONAIE

Por CONAIE
Transgénicos

Esta es una publicación que sistematiza el trabajo de decenas de publicaciones científicas de varios centros de investigación del mundo, sobre los impactos de los organismos genéticamente modificados en la salud humana, la biodiversidad, en los sistemas productivos y la soberanía alimentaria.

100 razones para declarar al Ecuador libre de transgénicos

La última semana las fricciones se hicieron más intensas entre los el gobierno y los líderes indígenas, quienes se acusan mutuamente de romper el diálogo, que mantenían en las mesas de trabajo para tratar los aspectos del proyecto de Ley Minera y ahora se evalúa la posibilidad de una movilización nacional

Ecuador: se rompe diálogo con el gobierno y se anuncia movilización indígena

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El predio el Pambilar, ubicado en la parroquia Malimpia, cantón Quininde, provincia de Esmeraldas, ha sido desde hace más de una década motivo de diferentes disputas entre grandes empresas madereras, campesinos, colonos, ecologistas e instituciones estatales.

Ecuador: omisión del Ministerio del Ambiente causa conflictividad social en bosque protector “El Pambilar”

Minería

En los últimos días, a través de los medios de comunicación, hemos escuchado hablar de las operaciones mineras de la empresa chilena CODELCO en el ecuador. La Corporación Nacional del Cobre de Chile -CODELCO- es la primera productora de cobre del mundo y posee cerca del 30% de las reservas de este mineral.

Prontuario ambiental de CODELCO y sus intereses en el Ecuador

Minería

Por iniciativa de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa del Ambiente y la Naturaleza CEDENMA, un conjunto de organizaciones de la sociedad civil han conformado el Grupo de Trabajo sobre Minería para compartir información y análisis sobre los impactos socioambientales de la actividad minera y coordinar acciones de incidencia política en defensa de los derechos de las comunidades y de la naturaleza afectados por dicha actividad.

Ecuador: Grupo de Trabajo sobre Minería - Boletín No. 1

Por CEDENMA

Un campamento provisional de prospección sísmica se instaló en las inmediaciones de la laguna de Cube. Este lugar es parte de la Reserva Mache Chindul, que comparte territorio de Esmeraldas y Manabí

Ecuador: en los bosques de la Mache Chindul se busca petróleo