Europa

Agrocombustibles

El Parlamento Europeo estará votando posibles reformas a la política europea de biocombustibles y el período previo a las votaciones constituye una buena oportunidad para recordar los impactos de la expansión de los cultivos de palma aceitera para la producción de biocombustibles.

URGENTE, ¡pedido de adhesiones!: Carta de organizaciones sobre la reforma de la política de biocombustibles de la Unión Europea y el aceite de palma

Corporaciones

El conflicto ucraniano está siendo utilizado para la venta de tierras de cultivo en beneficio de grandes corporaciones extranjeras como Monsanto, afirman diputados alemanes.

Ucrania: Monsanto aprovecha conflicto para comprar tierras

Sistema alimentario mundial

Esta semana continúa negociándose a puerta cerrada el Tratado de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la UE, conocido como TTIP. Según un nuevo análisis de expertos en alimentación y comercio, las decisiones que se adopten en el documento pueden amenazar la salud pública, los derechos de los consumidores y las condiciones de vida de los animales.

El TTIP amenaza la seguridad alimentaria en Europa

Corporaciones

"Abusos laborales, competencia desleal con el pequeño comercio, fraude en el etiquetaje, malas prácticas comerciales... son solo algunos de los trapos sucios de su currículum vitae."

En "Carrefour", tú no cuentas

Transgénicos

En España hay 100.000 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz transgénico. Al tiempo son varios los países que ya han desarrollado iniciativas para frenar su cultivo: Austria, Grecia, Italia, Hungría, Polonia y Francia y recientemente, Luxemburgo. España sigue siendo el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a escala comercial, permitiéndose desde 1998 el cultivo de variedades de maíz transgénico como el Bt 176 y el MON 810.

España, paraíso para el cultivo de alimentos transgénicos

Transgénicos

Miles de agricultores y ecologistas convocados por organizaciones agrarias y medioambientales se manifestaron hoy en Berlín para mostrar su rechazo al tratado de libre comercio con Estados Unidos (TTIP) y los transgénicos.

Agricultores y ecologistas marchan en Berlín contra el TTIP y transgénicos

e1

En el futuro, cada país de la Unión Europea decidirá por sí mismo si permitir o no el cultivo de vegetales genéticamente manipulados. Con ese acuerdo se pone fin a una disputa de años.

Transgénicos en la UE: Como gustéis

Por DW
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El despertar de dignidad y democracia que supuso en España el 15M (en la primavera de 2011) está gestando un proceso constituyente que abre posibilidades para otras formas de organización social y política.

Cataluña: "Última llamada ecologista" desde tierras ibéricas