Europa

TLC y Tratados de inversión

El Parlamento Europeo está preparando un informe con su posicionamiento sobre las controvertidas negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). 375 colectivos de la sociedad civil procedentes de toda Europa, entre los que se encuentran la Campaña “No al TTIP”, han reclamado a los miembros del Parlamento Europeo que defiendan a la ciudadanía, a los trabajadoras y trabajadores, y al medio ambiente, ante la amenaza que supone el tratado.

El Parlamento Europeo debe proteger a la ciudadanía ante la amenaza del tratado comercial entre UE-EEUU

Agronegocio

Nada más iniciarse el conflicto en Ucrania, advertí en estas misma páginas que entre los diferentes factores desencadenantes había uno que pasaba desapercibido: la tierra fértil. La oleada de protestas que llevó a la salida de Viktor Yanukóvich de la presidencia del Gobierno surgió como respuesta -inducida o no- a su negativa a firmar el Acuerdo de Asociación con la UE, junto con el préstamo vinculado de 17.000 millones de euros que proporcionaría el FMI. Pero, ¿qué ve la UE cuando mira hacia Ucrania y propone con dicho acuerdo expandir el comercio con este país? ¿Qué mueve a EEUU y su FMI para poner tanto dinero sobre la mesa? Pues sí, entre otras cosas, una de las que se habla bien poco y es pieza clave: el control de su agricultura.

Sé quién ganará en Ucrania

Agrocombustibles

El penúltimo paso para la reforma de las políticas europeas de agrocombustibles recupera terreno a favor del clima y la alimentación. La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ratificó medidas para limitar los impactos de estos carburantes, que esta institución ya defendió en una etapa previa del proceso de reforma.

La defensa del clima y la alimentación recupera terreno frente a los agrocombustibles en Europa

Por AraInfo
Agrocombustibles

¿Proteger las inversiones de la industria o garantizar que los combustibles no compitan con la alimentación humana? El debate sobre los agrocombustibles alcanza la próxima semana un momento clave. La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo deberá decidir sobre una política de transporte más sostenible, en la que los carburantes reduzcan su impacto social y ambiental. Coalición Clima, la Coordinadora de ONGD-España y Plataforma Rural han enviado una carta a los miembros de esa comisión reclamando valentía frente a las presiones.

Urge reformar las políticas europeas de agrocombustibles para reducir sus impactos sociales, climáticos y ambientales

Agrocombustibles

El Parlamento Europeo estará votando posibles reformas a la política europea de biocombustibles y el período previo a las votaciones constituye una buena oportunidad para recordar los impactos de la expansión de los cultivos de palma aceitera para la producción de biocombustibles.

URGENTE, ¡pedido de adhesiones!: Carta de organizaciones sobre la reforma de la política de biocombustibles de la Unión Europea y el aceite de palma

Corporaciones

El conflicto ucraniano está siendo utilizado para la venta de tierras de cultivo en beneficio de grandes corporaciones extranjeras como Monsanto, afirman diputados alemanes.

Ucrania: Monsanto aprovecha conflicto para comprar tierras

Sistema alimentario mundial

Esta semana continúa negociándose a puerta cerrada el Tratado de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la UE, conocido como TTIP. Según un nuevo análisis de expertos en alimentación y comercio, las decisiones que se adopten en el documento pueden amenazar la salud pública, los derechos de los consumidores y las condiciones de vida de los animales.

El TTIP amenaza la seguridad alimentaria en Europa

Corporaciones

"Abusos laborales, competencia desleal con el pequeño comercio, fraude en el etiquetaje, malas prácticas comerciales... son solo algunos de los trapos sucios de su currículum vitae."

En "Carrefour", tú no cuentas