Internacional

Vandana Shiva, es doctora en Ciencias Físicas convertida en activista de la ecología y gran defensora del creciente número de campesinos empobrecidos de la India. En su particular lucha, Shiva se enfrenta a empresas multinacionales en temas como patentes, propiedad de genes, plantas y distribución de semillas y no se deja vencer fácilmente

Vandana Shiva, la campeona de los pobres

Mientras muchos expertos, con Al Gore al frente, nos proponen engañosas soluciones tecnológicas contra el cambio climático –que lo único que pretenden es asegurar y consolidar un modelo de sociedad y de consumo capitalista e injusto–, el mundo rural, en un ejercicio de responsabilidad y sabiduría, nos ofrece propuestas fácilmente aplicables (sólo se requiere voluntad política), efectivas a la vez que transformadoras

Una agricultura amamantada por el Sol

De todos los riesgos químicos a los que se enfrenta la población, los plaguicidas constituyen la mayor amenaza. Se estima que un 3% de los trabajadores agrícolas expuestos sufren cada año una intoxicación aguda por plaguicidas. Más del 50% de las intoxicaciones agudas por estas sustancias se presenta en los países menos desarrollados, aunque la cantidad utilizada es menor . Esto demuestra las deficientes condiciones de higiene y seguridad bajo las cuales son usados estos productos

3 de diciembre - Día Mundial del NO uso de plaguicidas

Por RAAA

Ecologistas en Acción sostiene que, la Cumbre del Clima de Bali que comienza hoy, debe establecer unas bases ambiciosas en la lucha contra el cambio climático a partir de 2012. Kioto fue un pequeño paso, pero es esencial y perentorio fraguar medidas de mayor calado para evitar para evitar un cambio climático catastrófico

Cumbre de Bali: el clima no puede esperar más. Comunicado de Ecologistas en Acción

En un mundo que agoniza se escuchan las grandes voces de alarma. Al Gore, Bono y otras estrellas mediáticas corean su final con voz potente, bien medida y de armonía fácil. Son el eco de los dueños de la Tierra, que la examinan desde arriba y con distancia

Dueños e hijos de la tierra

Al tiempo que el discurso crítico -llamado en otro tiempo altermundialista- contra el horror económico se enreda y se vuelve repentinamente inaudible, se instala un nuevo capitalismo, todavía más brutal y conquistador

Nuevo capitalismo

Si EE.UU. dedicara sus cosechas enteras de maíz y soya a hacer combustible, se cubriría menos de una octava parte de su demanda de petróleo y apenas 6 por ciento de su uso de diesel. La concertación de intereses empresariales alrededor de los agrocombustibles es formidable: comerciantes de grano (Cargill, ConAgra), fabricantes de carros, compañías de biotecnología (Monsanto, Syngenta), gigantes petroleros (BP, Shell, Exxon) e inversionistas célebres como Bill Gates, George Soros y Richard Branson, todos invirtiendo miles de millones de dólares en este nuevo negocio

No hay soya pa’ tanta gente