Internacional

Las abejas mueren por millones desde hace algunos meses. Su desaparición podría estar anunciando el fin de la especie humana. Se trata de una epidemia increíble, de una violencia y de una amplitud asombrosa, que se esté extendiendo de colmena en colmena por todo el planeta. Nacida de un criadero de Florida durante el último otoño, se extendió primero a la mayoría de los estados de Norteamérica, luego a Canadá y Europa, llegando a contaminar Taiwán en abril pasado. Se repite el mismo escenario en todas partes: por millares, las abejas abandonan las colmenas, para nunca regresar a ellas. No hay cadáveres en las proximidades, ni predadores a la vista, sólo nuevos ocupantes prontos a ocupar los hábitats abandonados

La muerte de las abejas pone en peligro al planeta

'Los seres humanos están destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedente y, en el año 2050, se necesitarán cada día los recursos naturales de dos planetas Tierra si las tendencias actuales continúan', decía el informe conjunto 2006 de las organizaciones no gubernamentales estadounidenses Fondo Mundial de la Naturaleza (World Wildlife Fund) y Red de Ruta Global (Global Footprint Network) en el que también destacaban la singularidad de Cuba como único país que ha alcanzado un alto nivel de desarrollo, incluyendo buenos sistemas de salud pública y educación, sin más recursos que los sustentables

El problema está en el modelo de desarrollo

Madrid, 12 sep (PL) El Premio Nobel de Química 1988, el alemán Hartmut Michel, critica el desarrollo y uso de los biocombustibles en una larga entrevista que publica hoy el diario español El País

Critica Premio Nobel desarrollo de los biocombustibles

Organismos internacionais e cientistas lançam novas advertências sobre as ameaças do aquecimento do planeta. Segundo a FAO, segurança alimentar está ameaçada. Ecologistas espanhóis dizem que 200 milhões de pessoas podem virar refugiados ambientais. Na Inglaterra, cientistas dizem que mundo deve ultrapassar o limite considerado perigoso

Novos alertas sobre os efeitos do aquecimento global

¿Sabes qué es la biopiratería? ¿Conoces cómo puede afectar a los países del Sur la sobreexplotación de los recursos naturales? ¿Sabes a cuánto asciende la deuda ecológica del Estado español con los países empobrecidos?

¿Qué es y cómo te afecta la deuda ecológica?

Establecer una redistribución de los recursos alimentarios básicos para satisfacer las necesidades de toda la Humanidad es una prioridad tan asumida en teoría como irresuelta. El desarrollo creciente de los biocombustibles ha puesto descarnadamente en evidencia los desequilibrios e injusticias que condenan a una parte del mundo a la desnutrición

Alimentos y hambre. A debate

Expertos y representantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), debaten en París un documento que advierte sobre las posibles desventajas en el uso extendido de los biocombustibles

Biocombustibles: poco, casi nada

Pueblos indígenas

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) podría ratificar este jueves 13 de septiembre la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas aprobada por el Consejo de Derechos Humanos el 29 de junio de 2006. Tal anuncio lo efectuó ONU, a través de la presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, quién indicó que 137 estados manifestaron su apoyo al documento

Declaración sobre Pueblos Indígenas podría ratificarse el jueves