Internacional

La pandemia: un gran negocio para empresas transnacionales

La Internacional de Servicios Públicos, en asociación con la Fundación Friedrich Ebert, está produciendo una serie de cuatro artículos investigando como los tratados de libre comercio, el neoliberalismo y la falta de justicia fiscal socavaron la respuesta sanitaria y socioeconómica de la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

La pandemia: un gran negocio para empresas transnacionales

Pandemia, degradación ambiental y menor biodiversidad

¿Por qué debería preocuparnos el estado de los ecosistemas naturales y su biodiversidad en el medio de una pandemia? Tal vez esta pregunta no nos la hubiéramos hecho hasta antes de que comenzara a dispersarse el virus que actualmente tiene en jaque a todo el planeta. La evidencia aportada por diversas investigaciones deja en claro que nuestra salud está estrechamente relacionada con la “salud ambiental”.

Pandemia, degradación ambiental y menor biodiversidad

Não! A volta ao normal, não!

Uma sucessão de enquetes revela: populações rejeitam a “normalidade” que gerou consumismo, destruição, crises e catástrofes. Os donos do mundo querem forçar o regresso a este pesadelo. Mas a saída do labirinto terá de ser anormal.

Não! A volta ao normal, não!

- Foto de Marcelo Camargo/Agência Brasil

O que esta pandemia tem a ver com a irresponsabilidade de governos capturados por interesses empresariais que não se preocupam com os bens comuns, desrespeitam os direitos humanos e não dão a mínima para os anseios de nossos amigos, irmãos e parceiros de caminhada, em defesa da casa comum?

A pandemia e sua relação com crimes ambientais

El informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición revela una historia alternativa sobre el hambre

Tan solo una semana después de que el informe de las Naciones Unidas sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI) haya presentado las cifras del hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo, la Red Mundial por el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición (Red Mundial) lanza su informe de 2020 sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición.

El informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición revela una historia alternativa sobre el hambre

Por FIAN
La húmeda virtud del llanto

Comencé a escribir estas líneas hace algunas semanas, durante el vuelo en el que salí huyendo de retorno a México, tras un breve y truncado viaje, momentos antes de que se concretara la obstrucción del libre tránsito en las fronteras del mundo.

La húmeda virtud del llanto

Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente

Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza global a nuestra existencia. A medida que aumenta, muchos de los otros serios problemas en el mundo actual, empeoran – desde la desigualdad económica hasta la injusticia racial y la propagación de enfermedades zoonóticas.

Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente

Covid-19 ¿escape de laboratorio?

La pandemia de Covid19 parece interminable y sigue expandiéndose. A la fecha, hay más de 14 millones de contagios confirmados a nivel global y más de 600.000 muertes en el mundo, liderada en número y letalidad por Estados Unidos, Chile y Brasil, cuyos gobiernos han mostrado particular desprecio hacia medidas de prevención que interfiera en los negocios de las empresas. Es la pandemia con mayores impactos negativos en un siglo -en salud, economías, aumento de pobreza, hambre y desigualdad, implantación de regímenes de control ciudadano, etc.

Covid-19 ¿escape de laboratorio?