Internacional

algodon bt

Los plaguicidas en el cultivo del algodón Bt siguen siendo un peligro para la salud de los trabajadores agrícolas. // Efectos del cultivo consecutivo de algodón Bt sobre las propiedades enzimáticas mediadas en micro-organismos del suelo.

Riesgos del Algodón Bt. Boletín N° 689 de la RALLT

Por RALLT
Semillas

Se está gestando en los despachos una macrooperación para dar a luz a tres empresas que controlarán el 60 por ciento del comercio internacional de semillas y productos agroquímicos. Una operación que reducirá de 7 empresas a 4 este mercado del que depende la agricultura internacional. La organización Amigos de la Tierra advierte sobre las consecuencias que estas concentraciones empresariales tendrán para agricultores, los consumidores, el medio ambiente y nuestra seguridad alimentaria.

Audio - ¿Quién controla nuestras semillas?

Corporaciones

"Según el informe, para hacer frente a escollos como la normativa europea de pesticidas aprobada en 2009 o la clasificación del glifosato como probablemente cancerígeno por la OMS en 2015, Monsanto y otras compañías de herbicidas habrían distorsionado la evidencia científica sobre los impactos del glifosato sobre la salud".

Un informe muestra cómo Monsanto ha distorsionado la evidencia científica sobre el glifosato

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las organizaciones filiales de la FIDH presentaron sendos informes sobre la situación de respeto, protección y ejercicio de varios de los derechos humanos en el Ecuador. De esta manera, continuaremos interpelando al Estado ecuatoriano por el respeto pleno de los derechos de todas y todos".

Organizaciones de derechos humanos solicitarán en Naciones Unidas que no se criminalice la protesta social en Ecuador

Movimientos campesinos

¡Únete al movimiento y exige la adopción de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los campesinos y las campesinas! Sin campesinos y campesinas no hay alimentos, ¡cultivemos sus derechos!

Fortalezcamos los derechos humanos de los campesinos y las campesinas

Por FIAN
Ecología política

"Como ha escrito Jesús Ramos Martín, bajo la ilusión de la economía circular, parecería que el crecimiento puede continuar de manera ilimitada, pues reciclaremos los residuos y los convertiremos en nuevos recursos. Por si fuera poco, si cada vez somos más eficientes en el uso de recursos, vamos a necesitar menos cantidad de los mismos. Pero ahí aparece una paradoja (la Paradoja de Jevons): la mayor eficiencia abarata el costo, y por tanto puede llevar a un mayor uso."

La economía no es circular sino entrópica

Las súper bacterias resistentes se multiplican por la contaminación

Las concentraciones de antibióticos en los acuíferos cerca de las farmacéuticas indias y chinas ceban la resistencia de los patógenos que luego saltan a Europa.

Las súper bacterias resistentes se multiplican por la contaminación

sudeste asiatico

Este tercer boletín regional del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) en los últimos 10 meses, se centra en la región comúnmente denominada sudeste asiático. Incluye artículos sobre el Noreste de la India, Tailandia, Myanmar, Indonesia y Camboya, así como un artículo general sobre la región.

El sudeste asiático: conectando pueblos que resisten las inversiones a gran escala y las iniciativas de conservación. Boletín N° 229 del WRM

Por WRM