Internacional

TLC y Tratados de inversión

Amigos de la Tierra y la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) celebraron ayer, 15 de junio, en Madrid, una charla informativa sobre los peligros del TTIP para nuestra agricultura y alimentación.

Agricultores y Ecologistas advierten de los peligros del TTIP para la agricultura y la alimentación

semillas.jpj

La investigadora Silvina Ribeiro fue una de las panelistas del seminario regional ‘Alimento Sano, Pueblo Soberano’, realizado en la ciudad de Asunción a fines del mes de mayo. La directora para América Latina del Grupo de Acción sobre la Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC) reflejó con mucha claridad, y con nombres propios, el proceso de gigantesca concentración empresarial que se está llevando a cabo en el sistema agrícola y alimentario mundial.

Las empresas agrícolas “se dedican al canibalismo corporativo”. Charla de la investigadora Silvia Ribeiro

Tierra, territorio y bienes comunes

"La idea de lo comunitario surge del intento de entender juntos, de construir saber compartido para darle sentido a lo que vivimos, de valorar la historia común, la raíz, el origen, nuestro centro del mundo en un ámbito donde todos sabemos las heridas de todos, porque nos conocemos y tratamos de restañarlas, y completarnos un poco."

En el adentro y el afuera de la piel del mundo

arton576-ece90

Ya que el capital se está apropiando de los territorios enteros de nuestros pueblos, nosotros tenemos que responder transformando la lucha por la tierra en la lucha por el territorio.

Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria - Boletín Nyéléni 26

Potada Informa Anual

"En 2015 hemos denunciado las amenazas de muerte, las palizas y los asesinatos de agricultoras/es de La Vía Campesina en Corea, Turquía, Polonia, Colombia, Palestina, Brasil, Guatemala, Argentina, India, Tailandia y Honduras".

La Vía Campesina - Informe Anual 2015

Corporaciones

La Haya 14 a 16 Octubre 2016, Los Países Bajos. La corporación transnacional de los agronegocios MONSANTO, es la fuerza motriz detrás de la expansión de la agricultura intensiva en el mundo. Es también un poderoso símbolo de la agricultura industrial, representa el uso desmedido de químicos que contamina el medio ambiente, acelera la perdida de la biodiversidad, y contribuye de manera masiva al calentamiento global. Estos son crímenes contra la humanidad y la naturaleza, que no pueden quedar en la impunidad.

El Tribunal a MONSANTO

semillas 4

"A cualquiera que le importe la libertad y la vida, le es imperativo resistir a los transgénicos, porque en ellos se concentran cada una de las formas históricas de opresión. Primero, porque los OGM nos quitan nuestro legado, nuestro conocimiento, nuestros saberes, nuestra cultura, y los declaran propiedad privada de quienes los robaron. Colón lo hizo con la tierra y el oro. Monsanto lo hace hoy con nuestra biodiversidad. El hurto se perpetra mediante patentes. Los transgénicos son el camino para el proceso de patentes de las semillas, de la vida."

Entrevista a Vandana Shiva: Semillas de Verdad

complvc13jun16

Este pasado 10 de junio, La Vía Campesina realizó un acto público en Derio junto con miembros del Comité de Coordinación Política cuyo objetivo fue animar el proceso hacia la VII Conferencia Internacional que se llevará a cabo en el País Vasco en julio del 2017.

Lanzamiento Internacional de la VII Conferencia de La Vía Campesina