Internacional

agroeco viacam

El cuaderno de estudio número 7 es fruto de la construcción colectiva de las diversas organizaciones en las distintas regiones como África, América, Europa, Asia, que hacen parte de nuestro movimiento alrededor del mundo; quienes desde sus territorios plasmaron en 10 artículos sus experiencias entorno a la formación en agroecología, en la organización, en la producción y en la comercialización de alimentos sanos.

Agroecología Campesina para la Soberanía Alimentaria y la Madre Tierra, experiencias de La Vía Campesina

Agroecología

"Desde la agroecología –política– se advierte que no sólo disputamos sistemas agroalimentarios, sino también las propias respuestas que el sistema se apresta a ofrecer como recambio." En el marco de la próxima cumbre mundial del clima, COP 21 a finales de noviembre en parís, aportamos una reflexión sobre el agronegocio 'verde'.

Una agroecología que dispute la vida

EITerritorios

Durante el 13 y 14 de noviembre del corriente año en la ciudad de Neiva, Huila; Colombia, se llevará a cabo el encuentro internacional "Territorios, resistencias y justicia ambiental".

Encuentro internacional: Territorios, resistencias y justicia ambiental

Sistema alimentario mundial

La relatora especial para el derecho a la alimentación, Hilal Elver, considera que la agroecología es la mejor manera de garantizar la seguridad alimentaria de forma sostenible

¿Por qué es necesario un cambio de paradigma para mitigar el cambio climático y alimentar al mundo?

glifo1

El informe de marzo 2015 del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), sobre el efecto cancerígeno del Glifosato detonó una bomba mediática. La trasnacional que produce ese herbicida reaccionó de inmediato. Desde entonces, la polémica no ha dejado de inflamarse.

Glifosato: entre el veredicto científico y los grandes intereses económicos

Nuevas tecnologías

Diseñando en laboratorio la vida y los sustentos. Se le conoce como “ingeniería genética extrema” y como la nueva frontera de la biotecnología. ¿Qué es la biología sintética? ¿Cómo afectará a nuestros alimentos y a los agricultores que los cultivan? Este breve video lo explica.

Video - ¿Que es la biologia sintética?

Ciencia, práctica y política

Entrevista con Eric Holt: una visión analítica sobre las verdaderas causas del hambre y la agroecología como herramienta para combatirlo. “Yo creo que si hoy en día lo gobiernos a nivel nacional, los ministerios agrícolas, están hablando de agroecología y de políticas públicas agrícolas, eso es terreno ganado de una lucha de medio siglo, tanto en la práctica como en la política”, dijo a Radio Mundo Real el director ejecutivo del instituto estadounidense “Food First” (Alimentación Primero), Eric Holt.

Video - Ciencia, práctica y política

crudo

Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlos, mientras respaldamos una transición justa hacía un futuro de energía limpia. La misma fue elaborada durante la Sesión Estratégica sobre Equidad Climática realizada en abril de 2015 en San Francisco, convocada por Amazon Watch y Sierra Club. Se reciben adhesiones.

Dejar los combustibles fósiles debajo de la Tierra: Una declaración por la salud de la Madre Tierra. ¡Firma el Llamado!