Internacional

comida

"Se trata de defender la diversidad agroalimentaria y artística en beneficio de la buena salud orgánica, cultural e intelectual. Una alimentación homogénea nos enferma. Necesitamos de un gran diversidad de nutrientes para hacer funcionar nuestro organismo".

Comida y arte para ser felices

TLC y Tratados de inversión

Informe de la Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas relativo a las repercusiones de las inversiones internacionales y el libre comercio sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Repercusiones de las inversiones internacionales y el libre comercio sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas, Informe a la Asamblea General, 2015

redd

Una nueva publicación conjunta de GRAIN y WRM (Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales) analiza los peligros para las comunidades campesinas que provoca uno de los principales mecanismos del mercado de carbono que será parte de la discusión durante la próxima cumbre de la ONU sobre cambio climático en París.

Los proyectos REDD+ y cómo debilitan la agricultura campesina y las soluciones reales para enfrentar el cambio climático

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"La gran mayoría de los incendios son producidos intencionalmente y de manera ilegal por agricultores y empresas que buscan limpiar la tierra y destinarlo al cultivo de palma aceitera".

Indonesia se hace humo

Soberanía alimentaria

Comenzaremos en el intento de introducirnos en el consumo, consumir, consumidor en general, para luego entrar en la idea y la práctica individual y social de los comensales y comensalismo.

Aproximaciones al ser comensal como base de la soberanía alimentaria

Salud

Comunicado de prensa Nº 240: La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC por su sigla en inglés), la agencia sobre cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha evaluado la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de carne procesada.

Comunicado de prensa OMS - IARC: Evaluación del consumo de carne roja y carne procesada

cover

La producción de alimentos y la agricultura tienen un enorme impacto sobre el cambio climático. De la deforestación al uso de fertilizantes y de las granjas industriales a las estanterías de los supermercados, producir, transportar, consumir y desechar alimentos, produce cerca de la mitad de todas las emisiones de gases con efecto de invernadero.

Los tratados de libre comercio impulsan el cambio climático: el factor alimentario

Por GRAIN
alai508w

Cuando se acerca la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21 – Paris, diciembre), se intensifican los debates sobre las causas, impactos y modos de prevención y mitigación del calentamiento global. La Amazonía es reconocida como una de las zonas más sensibles y críticas.

Cambio climático y Amazonía

Por ALAI