Internacional

monsanto

El ambientalista Carmero Ruiz Marrero advirtió que la proyectada fusión entre los gigantes de la biotecnología agrícola Monsanto y Syngenta crearía una empresa que controlaría el 45% del mercado comercial de semillas a nivel mundial y el 30% del negocio de los agrotóxicos.

Ambientalista advierte sobre peligro de fusión entre Monsanto y Syngenta

Por Metro
Transgénicos

La fusión entre Monsanto y Syngenta, dos de las más grandes y combatidas empresas de semillas transgénicas y agrotóxicos a escala mundial, parecía una mala fantasía. Hoy es probable y sólo una de las fusiones espectaculares que están ocurriendo. Aunque Syngenta rechazó por segunda vez a Monsanto –quiere más dinero–, otras dos gigantes, DuPont (dueña de Pioneer) y Dow Chemicals, acordaron apenas hace unos días fusionarse.

Canibalismo corporativo: lo que sigue

Crisis climática

Beppe Caccia entrevista en París para el diario italiano Il Manifesto a la periodista y activista canadiense Naomi Klein al día siguiente de la aprobación del acuerdo intergubernamental subscrito en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático COP21.

Entrevista a Naomi Klein: "La lucha por el medio ambiente debe venir de abajo"

unnamed

El lago Poopó se transforma en un desierto mientras en París los gobiernos celebran un acuerdo que califican de “histórico” para enfrentar el cambio climático.

De Paris con amor para el lago Poopó

Crisis climática

Em comparação com o que poderia ter sido, trata-se de um milagre. Em comparação com o que deveria ter sido, trata-se de um desastre.

A grande promessa de Paris fragilizada por sórdidas questões econômicas

Camila_Moreno

“Em relação à Convenção do Clima de 1992, o Acordo de Paris, que juridicamente deveria ser mais um passo para a implementação do regime, acabou operando, sem dúvida, uma erosão do conceito de diferenciação e a responsabilidade histórica dos países desenvolvidos, principais ‘emissores’ históricos”, adverte a pesquisadora.

COP-21: De políticas públicas a planos de negócios. Entrevista especial com Camila Moreno

Tierra, territorio y bienes comunes

Los organismos firmantes expresamos a través de esta carta nuestra profunda indignación y nuestra solidaridad con las personas afectadas por el crimen socio-ambiental ocurrido el 5 de noviembre 2015, en el Estado de Minas Gerais, en Brasil.

Comunicado internacional en solidaridad con las personas afectadas por el desastre minero en Minas Gerais, Brasil

tomate

Sin duda, la trasnacional Monsanto es protagonista en el debate sobre transgénicos. El 90 por ciento de los cultivos genéticamente modificados en el mundo cuenta con rasgos desarrollados por esta empresa, la cual en su portal web afirma que diariamente invierte dos millones de dólares en investigaciones tecnológicas agrícolas.

Monsanto, “la semilla del diablo”; su bandera, combatir el hambre y la pobreza