Internacional

Privatización de la naturaleza y la vida

"Detrás de muchos productos bonitos en los supermercados de los principales centros urbanos del mundo se esconden varias historias silenciadas. Detrás de los bellos “sellos verdes” de certificación, del contenido mismo de los productos y de la gran cantidad de papel que los envuelve, hay toda una historia para contar sobre el consumo y contaminación del agua. Sería más adecuado llamar a este consumo como robo de agua, si consideramos que para hacer estos productos y sus materias primas muchas comunidades en los países del sur van a quedarse sin agua potable".

El robo del agua: un modelo económico que seca la vida. Boletín 214 del WRM

Por WRM
Ecología política

En homenaje a San Francisco de Asís, el Papa Francisco lanzó una encíclica holística, "Alabado Sea", en la cual asocia la degradación ambiental y el aumento de la pobreza mundial. El texto constituye un llamamiento urgente a la humanidad para salir de la "espiral de autodestrucción".

Encíclica Papal Verde "LAUDATO SI". Boletín 614 de la RALLT

Por RALLT
Tierra, territorio y bienes comunes

"El territorio no solo es un espacio material de disputa, sino también un espacio conceptual en pugna. Esto a su vez genera una conflictividad evidente que es llamado por Bernardo Manzano con el nombre de “territorialidades”. La intencionalidad política con que se asume el territorio se la llama territorialidades, lo que da paso además de hablar de procesos de territorialización que son en el fondo procesos de disputa por lo tanto de transformación constante."

Debate en clave territorio

Ecología política

La nueva encíclica papal facilita y extiende un debate sobre la ecología, el medio ambiente, y especialmente sobre la crisis ecológica. Dirigida más allá del catolicismo, “Laudato Si” interviene en el debate público mundial sobre el planeta tierra, la naturaleza y sus usos productivos.

“Laudato Si”: ecología y modelo productivo

Nuevos paradigmas

“O verdadeiro humanismo é aquele que vai dizer que eu reconheço em todo ser vivo ao mesmo tempo um ser semelhante e diferente de mim”, afirma Edgar Morin (1).

Entrevista com Edgar Morin: “A Laudato Si’ é, talvez, o ato número 1 de um apelo para uma nova civilização”

Ciencia y conocimiento crítico

Una nueva evaluación del glifosato deja en evidencia aspectos de la regulación de la seguridad de los productos químicos, que en general permanecen ocultos a la vista pública. ¿Qué se debe hacer en Argentina?

Política y alternativas

Transgénicos

Este 18 de junio, el Papa Francisco dio a conocer la Encíclica “Laudato Si”, conocida también como la Encíclica Verde.

Crítica a los transgénicos en la Encíclica Papal "Laudato sí"

Agroecología

Este documento es parte de un esfuerzo colectivo de difusión del concepto de la Agroecología a partir de los valores y origen en las luchas popular, indígena y campesina. Estamos muy agradecidos por la confianza y contribución de las compañeras y compañeros de La Vía Campesina y de la Marcha Mundial de Mujeres en esta publicación.

Agroecología, poner la Soberania Alimentaria en práctica