Internacional

Salud

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), órgano dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 22 de Junio de 2015 emitió su revisión sobre el agrotóxico 2,4-D ácido diclorofenoxiacético clasificándolo como posiblemente cancerígeno para los seres humanos.

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) clasificó al 2,4- D como posible cancerígeno

Salud

Hace apenas cuatro años, quien esto escribe, recibió de parte del Director de Producción del municipio en el cual vive, la siguente respuesta “…pero tanto lío por el glifosato! Si te podés tomar un vasito que no te hace nada!”. Esa era, palabras más, palabras menos, la misma respuesta que se dio a lo largo de cuarenta años, ya que en el mundo –dice CASAFE [1]- se usa desde 1974.

Los múltiples intereses del ocultamiento

Biodiversidad

Las colmenas de abejas son muy importantes para nuestra alimentación, pues un tercio de nuestra comida llega gracias al trabajo de estos polinizadores que desempeñan un papel eficiente y barato. Sin ellos, no tendríamos almendras, manzanas, cerezas, calabazas y muchos otros alimentos más.

Si las colmenas de abejas colapsan nuestra alimentación no será la misma

Transgénicos

Syngenta es la empresa líder a nivel mundial en la venta de plaguicidas, mientras que Monsanto lo es en semillas. La combinación de las dos empresas crearía un líder mundial del agronegocio sin precedentes en la historia de la agricultura industrial.

Monsanto, su intención de absorber Syngenta. Boletín 613 de la RALLT

Por RALLT
Agroecología

Hemos alcanzado un momento histórico de reconocimiento mundial de la “agroecología” como una solución a la alimentación del mundo y a la crisis climática, afirma Amigos de la Tierra Internacional.

Brasil: Promueven agroecología en reunión pionera

Nuevos paradigmas

Los campesinos de los Andes peruanos conocían más de 400 señas que guiaban sus pasos en el cultivo de la chacra. Sabían qué tocaba hacer cuando aparecían ciertos insectos, un pájaro conocido cambiaba de comportamiento o el cielo de madrugada adquiría un tono peculiar… Ya sólo les quedan 200 señas, menos de la mitad, y muchas han dejado de ser confiables; se han vuelto irregulares e inciertas. Se pierde así, para siempre, una sabiduría milenaria de la que puede depender nuestra supervivencia.

Caminos a explorar

Petróleo

"Enfocándose en el cambio climático y en la necesidad de emprender una acción revolucionaria para proteger a la “Hermana Tierra” y a la humanidad, el Papa se refiere con dureza a la industria de los combustibles fósiles, demandando una retirada urgente de los combustibles fósiles y rechazando el entusiasmo de la industria por el mercado de créditos de carbono, por considerarlo una distracción peligrosa, que incluso justifica el consumismo."

De fe y fósiles

Salud

La resistencia bacteriana a los antibióticos (RBA) es un problema de salud global que ocurre tanto en países de bajos y medianos ingresos como en países de altos ingresos, tanto en el ámbito hospitalario como en el comunitario, con fuertes impactos en términos de morbilidad, mortalidad y costos.

Recuperar la salud integral y la armonía de los ecosistemas, para contener la resistencia bacteriana a los antibióticos