Internacional

Transgénicos

Cuando los representantes de los intereses corporativos que favorecen los cultivos transgénicos, presentan una visión manipulada y cínica sobre la realidad en torno a este tema.

Sobre transgénicos: Cinismo, manipulación e ignorancia

soberania

La violación de los Derechos Humanos, de los Derechos de los Pueblos y de la Naturaleza se ha vuelto inherente a las operaciones de las empresas transnacionales y solo se equipara con su creciente poder económico y político. Tales violaciones corporativas han adquirido, además, un carácter sistemático y de certidumbre de impunidad, que se evidencian en ámbitos cada vez más numerosos de nuestras vidas, a medida que avanzan la desposesión y el acaparamiento de los bienes comunes.

Soberanía de los Pueblos versus Impunidad S.A. - Contrapoder y luchas por la justicia

Nuevos paradigmas

En un discurso de casi una hora, el papa Francisco condenó “el viejo y nuevo colonialismo” y, en ese marco, pidió perdón por los crímenes contra los pueblos originarios cometidos en nombre de la Iglesia en “la llamada conquista de América”.

“Hay que cambiar el sistema, ya no se aguanta”

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Encuentro comenzó en la mañana de este martes (7), con la presencia de 1500 personas de 40 países del mundo. La programación prevé paneles de discusión sobre los ejes “Tierra, Trabajo, Vivienda”, además de talleres para profundizar las discusiones e intercambios.

Bolivia: En Santa Cruz inicia el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares

Agrotóxicos

Industria y reguladores afirman que sólo estamos expuestos a niveles "seguros" de glifosato y Roundup que no causan efectos tóxicos. Los niveles de seguridad han sido determinados por pruebas de toxicidad en animales de laboratorio. Un creciente cuerpo de evidencia indica que estas pruebas son insuficientes para determinar los efectos tóxicos del glifosato y los residuos de Roundup y que el consumo de estos residuos puede ser un riesgo para la salud.

¿Cuán seguros son los niveles “seguros” de glifosato?

semillas 1

Semilla ancestral, híbridos, transgénicos, propiedad intelectual. Qué son y como afectan nuestro futuro alimentario. Hay muchos debates en el mundo hoy en día. Tantos, que a veces los más esenciales pasan casi desapercibidos. El que se da en torno a la semilla, por ejemplo. ¿Qué mismo es la semilla? ¿A quién pertenece? ¿Quién debe controlarla? ¿Qué significa calidad en la semilla? Son temas esenciales. ¿Por qué? Pues porque de la semilla proviene algo esencial para nuestra vida: el alimento. Además de medicinas, fibras naturales, materiales de construcción, entre otros recursos necesarios. Sin semillas, no podemos sobrevivir.

La vida nace en la semilla

Minería

La coalición latinoamericana "Iglesias y Minería" ha denunciado los conflictos que provocan las compañías mineras y ha reafirmado su compromiso con las comunidades afectadas.

La Encíclica Laudato Si’ denuncia los daños que causa la minería

TLC y Tratados de inversión

Nosotros, miembros de La Vía Campesina en ambos lados del Pacífico, expresamos conjuntamente nuestra oposición al TPP. La llamada colaboración es una extensión de las políticas neoliberales que promueven las empresas transnacionales (TNCs) con el apoyo de gobiernos a su servicio.

Campesinos y trabajadores rurales rechazan la extensión de las políticas neoliberales