Internacional

ttip

El TTIP sirve para apuntalar el modelo económico que está destruyendo la vida en el planeta, dando prioridad a las energías más contaminantes y abriendo la puerta al fracking. Como afirma Noam Chomsky, “la humanidad está en una carrera hacia su propia destrucción: se subsidia a las industrias letales, se incentiva la extracción de la última gota de petróleo aunque la evidencia científica dice que debemos dejar esos combustibles fósiles donde están”.

¿Hay alternativas al TTIP y los tratados de “libre comercio”?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"¿Utopías? Sí, pero necesarias para no hundirnos en la crasa materialidad, utopías que pueden volverse una referencia inspiradora después de la gran crisis sistémica ecológico-social que vendrá inevitablemente como reacción de la propia Tierra que ya no aguanta tanta devastación. Tales valores culturales sustentarán un nuevo ensayo civilizatorio, finalmente más justo, espiritual y humano."

Cómo acabamos por reproducir la cultura del capital

Transgénicos

Si no sabe lo que es CRISPR, no se preocupe, 99.9 por ciento de la humanidad tampoco. Mejor dicho, preocúpese: es una nueva tecnología de biología sintética de alto poder que está siendo usada para modificar genéticamente desde plantas y mosquitos a cerdos y primates, incluidos embriones humanos, lo cual podría cambiar en forma permanente las características genéticas de nuestra especie.

De mosquitos a bebés transgénicos, ¿qué CRISPR sabes?

afiche declaracion migrantes

"Hoy en día, el capital exige unas libertades excepcionales para sí mismo, que se combinan con grandes restricciones para los pobres y que suponen el origen de guerras, exclusión social, injusticias económicas, crisis climática mundial y que fuerzan a miles de seres humanos a buscar refugio más allá de las fronteras internacionales impuestas."

Declaración de La Vía campesina sobre la migración y los trabajadores rurales

frack

Este libro pretende ser ante todo un elemento de inspiración para el activismo antifracking. Una forma de visibilizar la fortaleza y determinación de nuestra lucha, además de un guiño solidario para aquellos lugares del planeta donde los activistas lo tienen más difícil. Es un intento de conectar acciones y visiones de personas y movimientos que no se conocen pero que se resisten por igual a asumir la inercia de la lógica dominante, que nos vende que nuestra sociedad necesita seguir extrayendo combustibles fósiles para que la economía no colapse.

Resistencia Global al Fracking

Ciencia y conocimiento crítico

"Queremos manifestar por la presente nuestro apoyo y reconocimiento científico respecto a los trabajos e iniciativas del Dr. Medardo Ávila Vazquez y de su equipo, actualmente cuestionados desde la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina por haber llevado adelante un estudio de salud ambiental sobre la población de la localidad de Monte Maíz (provincia de Córdoba), estudio solicitado por el alcalde de la misma localidad y acompañado por otros grupos académicos de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional de La Plata."

Argentina: Carta de apoyo y reconocimiento a los trabajos del Doctor Medardo Ávila Vazquez y de su equipo

Pueblos indígenas

Los Estados deben reconocer y respetar plenamente los derechos de los pueblos indígenas en la aplicación de las iniciativas de conservación y biodiversidad, afirmó Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Iniciativas de conservación y biodiversidad deben respetar derechos de los PP.II.

negocio-agua-2

En la oleada más virulenta de la globalización neoliberal, asistimos a un proceso de privatización, mercantilización y acaparamiento de ciertos bienes que, por su naturaleza, son vitales para la protección de la dignidad y de la vida humana.

Negocios insaciables: Estados, transnacionales, derechos humanos y agua