Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"No se fue, me dije una vez más, mientras escuchaba las voces campesinas repitiendo su nombre. No se fue el compañero, nos dijimos al oído. Y así fue que supimos que anda perdido entre las nadies, escribiendo nuevas historias de presentes de lucha, y arando el futuro nuestro."

Galeano entre las nadies

Transgénicos

La única verdadera conclusión que se puede sacar sobre la candente controversia en torno a los alimentos genéticamente modificados- también llamados transgénicos- es que la discusión científica sobre el asunto no está resuelta. De hecho, no existe consenso científico en torno a la inocuidad de los alimentos transgénicos.

Los defensores de los transgénicos, ¿Juegan limpio?

Sistema alimentario mundial

Presidentes y altos funcionarios de gobiernos de 35 países de América se darán cita en la VII Cumbre de las Américas el 10 y 11 de abril donde el foco de los grandes medios de comunicación es el encuentro entre el presidente norteamericano Barack Obama y el mandatario venezolano Nicolás Maduro, pero una de las actividades previas a esta cumbre es un foro paralelo llamado II Cumbre Empresarial de Las Américas impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo y por el gobierno de Panamá un día antes de la apertura de la reunión de la OEA.

BID impulsa agronegocios y transgénicos en Cumbre de las Américas

Crisis climática

"Independientemente de sus usos por parte de entidades como la CIA y el Pentágono, un número de voces de la comunidad científica y la sociedad civil advierten que la geoingeniería es simplemente una mala idea, no sólo debido a sus consecuencias potencialmente desastrosas e irreversibles para los ecosistemas de la tierra sino también porque puede terminar siendo utilizada como sustituto para la reducción de las emisiones de gases con efecto de invernadero, la cual es la única solución real para el cambio climático."

Modificación del clima: mitos y hechos

hambre que huele a colpaso

"Cuando leemos que se produce casi el doble de lo que se requiere para alimentar a toda la población mundial, lo que hemos de interpretar no es sólo que el problema del hambre no es la falta de alimentos, sino que el problema es precisamente el exceso de materias primas, porque en el mundo actual nos encontramos que más del 20% de las tierras cultivadas están produciendo materias primas como la palma africana, colza, caña de azúcar, soja y plantaciones de árboles que no es que no se coman directamente, que lo es, sino que esas áreas agrícolas se han conseguido a base de expulsar a millones de personas que ahí tenían su sustento. Y ahora no."

Hambre que huele a colapso

TLC y Tratados de inversión

Una de las razones por las que deben saber que el Acuerdo TransPacífico (ATP) es importante es que traten de aprobarlo sin que nadie se entere…los que apoyan (al ATP) siempre dicen que van a crear empleo. Si fuera verdad, los sindicatos estarían a favor, pero la gente que lo impulsa es la de Wall Street.

ATP: Asalto secreto del 1%

Nuevas tecnologías

"Un grupo de biólogos de todo el mundo, pidieron la moratoria al uso de una nueva técnica genómica de edición génica, que pueda alterar el material hereditario humano. Los biólogos temen que la nueva técnica sea tan efectiva y fácil de usar, que algunos médicos puedan usarla antes de que se haya evaluado que es segura."

Nuevos tecnologías: Edición del genoma. Boletín N° 604 de la RALLT

Por RALLT
semillasCOVERpressrelease

Las semillas campesinas – uno de los pilares de la producción de alimentos – están sometidas a un ataque por todas partes. La presión de las corporaciones está impulsando, en muchos países, leyes que limitan crecientemente el rango de lo que los agricultores pueden hacer con sus propias semillas.

La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas