Internacional

Salud

Este artículo nos muestra algunos de los efectos más graves de los agroquímicos en la salud, para que podamos opinar con datos reales.

Efectos de los Agroquímicos en la Salud

18 de abril

El 18A, sábado, ha sido la fecha elegida para celebrar el Día de Acción Global contra el Tratado de Comercio e Inversiones entre EEUU y la UE, TTIP. Como el pasado 11 de octubre, saldremos a la calle desde todos los rincones de Europa y EEUU, para denunciar este tratado que negocian sin dar ningún tipo de información, con la intención de evitar las críticas y las movilizaciones ciudadanas.

18 de abril: ¡Movilízate en el Día de Acción Global contra el TTIP!

La criminalización de las semillas campesinas – resistencias y luchas

Las semillas son objeto de ataques en todos lados. A través de la presión que ejercen las empresas privadas, las leyes de muchos países limitan cada vez más las actividades de las/os agricultoras/es con sus semillas y con aquellas que compran. La conservación de semillas, una práctica milenaria que constituye la base de la agricultura, está convirtiéndose rápidamente en una labor criminalizada. ¿Qué podemos hacer al respecto?

La criminalización de las semillas campesinas – resistencias y luchas

Transgénicos

Con la "Inocuidad de los alimentos” como lema del Día Mundial de la Salud de este año, 39 galardonados con el “Premio Nobel Alternativo” de todo el mundo aprobaron una declaración sobre el futuro de la nutrición, denunciando que los organismos genéticamente modificados (OGM) son "falsos milagros" para lograr la seguridad alimentaria.

Los cultivos genéticamente modificados son "falsos milagros", advierten expertos mundiales

Transgénicos

Un estudio sostiene que los organismos genéticamente modificados (OGM) no aumentan la seguridad alimenticia mundial y ratifica el valor de los métodos tradicionales por aumentar los suministros y reducir el impacto ambiental de la producción.

Desenmascaran la triste verdad sobre los organismos genéticamente modificados

Transgénicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el glifosato, el agrotóxico más difundido en el mundo, que se usa con 85 por ciento de los cultivos transgénicos, es causa probable de cáncer. Comunidades y familias afectadas en Argentina, Paraguay y otros países venían denunciando esta relación desde hace años, por sufrirla directamente. Ahora Naciones Unidas la confirmó.

Transgénicos, glifosato y cáncer

Transgénicos

Consideraciones socioeconómicas relacionadas con los organismos vivos modificados (OVM): del Convenio sobre la Diversidad Biológica al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología.

Organismos vivos modificados

foro

El principio de Soberanía Alimentaria, cuya constante construcción lleva ya casi dos décadas, y cuenta entre sus componentes con la concepción de agroecología, algo que no posee con una definición cerrada y que refiere a distintos procesos y enfoques. Como un mojón en el marco del debate y la lucha en torno a este concepto, se realizó recientemente por primera vez un Foro Internacional sobre Agroecología, convocado por La Vía Campesina Internacional, y con la participación de delegados de movimientos de pequeños productores de todo el mundo.

Audio - Un repaso sobre lo que fue el Primer Foro Internacional de Agroecología