Internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

Ha finalizado la COP20 en Lima (Perú), una vez más en el tiempo de descuento y con las delegaciones mermadas. Amigos de la Tierra valora negativamente la falta de acuerdos esenciales que dejen un borrador bien atado para ser cerrado en la próxima cumbre de París. Lima ha concluido con un largo texto que no es más que el clásico llamamiento a la acción bienintencionado y sobradamente conocido, pero que no contiene compromisos nuevos ni concretos.

La debilidad de los acuerdos de Lima pone al planeta contra las cuerdas

Tierra, territorio y bienes comunes

Finalizó una nueva ronda de negociaciones sobre cambio en Lima, Perú, sin ningún compromiso real para enfrentar el cambio climático, pero con la firme intención de los contaminadores de echarnos la culpa a todos y aprovechar el desastre para hacer nuevos negocios.

Caos climático y balas de plata

Pueblos indígenas

Líderes indígenas de América latina evaluaron los resultados de la COP 20 realizada en la ciudad de Lima, que pasó bastante desapercibida y muy lejos de lograr los consensos necesarios entre los 193 países de las Naciones Unidas para enfrentar efectivamente al Cambio Climático.

Pueblos indígenas exigen a la ONU que escuche sus propuestas

Ecología política

"Estamos acostumados ao discurso ambientalista generalizado pela mídia e pela consciência coletiva. Mas importa reconhecer que restringir a ecologia ao ambientalismo é incidir em grave reducionismo. Não basta uma produção de baixo carbono mas mantendo a mesma atitude de exploração irresponsável dos bens e serviços da natureza. Seria como limar os dentes de um lobo com a ilusão de tirar a ferocidade dele."

Onde está o nó da questão ecológica (I)?

Crisis climática

Ya terminando el segundo día de actividades, en una de las carpas montadas en el Parque de las Exposiciones en el marco de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático se desarrollo un taller denominado: Trampas Climáticas y Agricultura Climáticamente Inteligente.

Perú: La verdadera Agricultura Climáticamente Inteligente es la de los campesinos indígenas

Extractivismo

El Grupo Carta de Belén* está formado por movimientos y organizaciones socio-ambientales, de la agricultura familiar y campesina, pueblos y comunidades tradicionales, organizaciones de mujeres, sindicales y estudiantiles, que comparten la lucha contra la deforestación y por la justicia ambiental en Brasil.

Brasil: Declaración del Grupo Carta de Belén ante la COP20 – Lima/2014

Tierra, territorio y bienes comunes

Las negociaciones de la ONU sobre el clima están llegando a su fin hoy en Lima con un texto impulsado por los intereses de las empresas y los países ricos desarrollados que hace muy poco por la gente o el planeta [1].

Las negociaciones de Lima sobre el clima no hicieron nada para detener la catástrofe climática: es hora de que los pueblos marquen el rumbo

Tierra, territorio y bienes comunes

La fracturación hidráulica —o "fracking"— es un método de extracción de gas y petróleo que pone en peligro el medio ambiente y la salud pública.

Video- El Fracking