Internacional

20140618-nyeleni-newsletter

Las historias que recoge este boletín nos acercan a alguno de esos mundos. Muestran como estamos cuestionando la premisa según la cual existe una única verdad basada en el conocimiento objetivo. Muestran también que nuestra comprensión del mundo se enriquece porque lo consideramos desde perspectivas y cosmovisiones múltiples. Indican que para que esas cosmovisiones múltiples inicien un diálogo de igual a igual, deben buscarse lenguajes comunes.

Boletín Nyéléni N° 18: Creando conocimiento para la soberanía alimentaria

250px-Burro_y_zanahoria

“La macroeconomía ecológica no cree en el crecimiento económico, menos aun cuando éste se alimenta de deudas, ya sea deudas de los consumidores o deudas públicas. Calla, paga la deuda con un plan de ajuste y después crece y podrás endeudarte otra vez, le dicen los doctores al paciente económico. Pero el verdadero alimento de la economía industrial no son las deudas. Son los combustibles fósiles.”

La economía ecológica y la propuesta decrecentista

LOGO AIAF

"La Vía Campesina en el Año de la Agricultura Familiar busca posicionar propuestas políticas en el marco de la Soberanía Alimentaria construidas por las y los campesinos. El término “agricultura familiar” es muy amplio y puede incluir casi cualquier modelo o forma de agricultura cuyos dueños directos no sean corporaciones o inversores."

Posicionamiento de La Vía Campesina en el Año Internacional de la Agricultura Familiar - 2014

Agronegocio

A ONU alertou que mais de 10 milhões de km² de terra estão degradadas, incluindo mais da metade de todas as áreas agrícolas do mundo. Essa região junta formaria o segundo maior país do mundo, perdendo apenas para a Federação Russa, que tem 17 milhões de km².

ONU alerta que mais de 10 milhões de Km2 de terras estão degradadas

Nuevos paradigmas

Muy pocas veces somos conscientes de que las palabras con las que nominamos la realidad son performativas. Es decir, configuran y condicionan nuestras actitudes con la realidad. Y, lo más sorprendente es que dichas palabras, repetidas por nosotros en la cotidianidad, fueron y son creadas para garantizar la hegemonía de ciertas ideologías y sistemas, incluso en contra de la misma Vida. Esto es lo que ocurre con la palabra naturaleza.

A nuestra Madre Tierra no la llames Naturaleza

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Un informe de Amigos de la Tierra Internacional recopila más de 100 incidentes de violencia contra defensores de los derechos ambientales así como violaciones de sus derechos en 27 países entre noviembre de 2011 y octubre de 2013. Dicho documento se presentará el 26 de junio durante la 26ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU."

Amigos de la Tierra insta a establecer un tratado de la ONU para proteger los derechos humanos

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"En la dinámica de las corporaciones para subordinar la agricultura mundial a sus intereses, aparece un relato cuyo eje es “incorporar” la agricultura familiar a su cadena productiva. Y es lo que están negociando en las instancias oficiales."

El año de la Agricultura Familiar Campesina Indígena

Desmonto-chaco-ayoreos1-600x450

Survival realiza una nueva campaña internacional contra ganaderos del Chaco, por deforestar en territorio de no contactados. “La buena imagen de la que gozaba la carne vacuna de Paraguay, peligra por el comportamiento de una sola compañía (Yaguareté Porã)”, dijo Stephen Corry, de dicha organización.

Piden a rusos no importar carne paraguaya por depredación en territorio indígena

Por E’a