Internacional

Carta-campana-EPM

En junio de 2014, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) analizará la adopción de una resolución para establecer un instrumento legal obligatorio para hacer cumplir las normas en relación a los derechos humanos y las corporaciones transnacionales (ETNs). Para presionar a las ETNs a adoptar este tipo de Tratado vinculante, una coalición de movimientos sociales, redes y organizaciones sociales está organizando acciones entre el 23 y el 27 de junio.

Semana de movilización: «¡Paremos el crimen corporativo y la impunidad!»

Crisis climática

Científicos de las universidades de Edimburgo y Leeds estiman que los bosques tropicales podrían absorber una quinta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera si se detiene la deforestación.

Parar la deforestación disminuiría emisión de CO2 en una quinta parte

Oxfam agroecología

Promover la agroecología a favor de las personas y de nuestro planeta. Oxfam ha publicado un informe sobre la agroecología como alternativa viable para luchar contra el hambre y el cambio climático.

Un nuevo futuro para la agricultura

Por Oxfam
Economía verde

"¿Cuánto cuesta un bosque? ¿Cuál es el valor económico de un océano? ¿Se puede pagar por un bosque alpino o una pradera glacial? ¿Estos cálculos salvarán al planeta o subordinarán la naturaleza a las fuerzas del mercado?"

Cuando a la naturaleza se le pone precio

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El cambio climático no es noticia –no lo ha sido desde hace más de 25 años–, pero ahora el consenso científico es que estamos atestiguando, literalmente, el principio del fin del mundo, resultado, afirman, de la actividad humana. Pero eso implica que la gran mayoría de humanos participa en la catástrofe anunciada. ¿Cuándo nos preguntaron si deseábamos el fin del mundo?

American Curios ¿Fin?

Agrotóxicos

PAN llama a los gobiernos y los ciudadanos de todo el mundo a actuar para reducir y eliminar los plaguicidas altamente peligrosos y apoyar políticas que permitan avanzar hacia un modelo de agricultora ecológica que puede entregar vidas dignas a los productores rurales, a los trabajadores agrícolas, las comunidades rurales, así como proporcionar alimento seguro a los consumidores.

Plaguicidas altamente tóxicos: Llamado a actuar para hacer del planeta un lugar más seguro

Por PAN
Transgénicos

Sin una gestión cuidadosa, los cultivos genéticamente modificados harán poco para detener la propagación de malezas resistentes a los herbicidas.

Malezas resistentes a herbicidas: Un problema creciente

Por Nature
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los defensores del medioambiente enfrentan a menudo graves consecuencias por causa de sus acciones, sufriendo violaciones de sus derechos y siendo víctimas de violencia, según un informe de Amigos de la Tierra Internacional que se publicará el 26 de junio durante la 26ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a realizarse del 10 al 27 de junio.

Urge tratado de la ONU para proteger a los defensores de derechos humanos según nuevo informe