Internacional

noname

Decenas de países realizan este sábado por segundo año consecutivo la marcha mundial contra Monsanto, un evento global en rechazo a la empresa de biotencología de suministros de alimentos.

Marchas en más de 50 países en protesta mundial contra Monsanto

Sistema alimentario mundial

Ao mesmo tempo em que a alta mundial no preço dos alimentos atinge seu maior patamar em duas décadas e dá força redobrada ao fantasma da fome que persegue as populações pobres dos países economicamente mais vulneráveis, um informe da Organização das Nações Unidas (ONU) afirma que a agroecologia pode duplicar a produção alimentar nos próximos dez anos.

Informe da ONU afirma que agroecologia pode dobrar produção de alimentos em 10 anos

Biodiversidad

La organización Grain, colaboradora de pequeños agricultores y movimientos sociales en la lucha por el control de la biodiversidad destacó que ni los gobiernos ni los bancos de semillas están colaborando.

Sostienen que los bancos de semillas y gobiernos no ayudan a mantener viva la biodiversidad

Crisis climática

Un gráfico animado muestra la concentración atmosférica del principal gas asociado al cambio climático, el dióxido de carbono (CO2), durante los últimos 800.000 años.

Vídeo de un minuto grafica dramático aumento del dióxido de carbono

Por CIRES
Extractivismo

Una película de la Heinrich Böll Stiftung que da una explicación breve de que es el Neo-Extractivismo.

Video: ¿Qué es Neo-Extractivismo?

Sistema alimentario mundial

"Entonces, ¿por qué hay hambre? Porqué muchas personas no pueden pagar el precio cada día más caro de los comestibles, ya sea aquí o en los países del Sur. Los alimentos se han convertido en una mercancía y si no puedes costearlos antes se tiran que darlos para comer."

¿La agricultura campesina y ecológica puede alimentar al mundo?

Transgénicos

Una coalición de organizaciones pide a las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología que tomen medidas.

¡Comienza un llamado internacional para parar la expansión de organismos modificados genéticamente en el medio ambiente!

Nuevas tecnologías

El tiempo que la biología sintética –una forma extrema y mucho más riesgosa de manipular los códigos genéticos, ensamblando genes artificiales– empieza a lanzar productos al mercado, sus inversionistas, que incluyen a seis de las 10 mayores trasnacionales petroleras, seis de las mayores de agronegocios, seis de las mayores químicas y las siete mayores farmacéuticas, se movilizan para impedir que Naciones Unidas estipule alguna forma de supervisión independiente o control público, tratando de que el público no se entere de qué es la biología sintética y qué implica.

Frankenstein recargado: biología sintética