Internacional

TLC y Tratados de inversión

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) consiste en un pacto ultra secreto y de altísimo alcance entre 12 países clave que otorgará a las grandes corporaciones un poder sin precedentes. Bajo este acuerdo, las compañías podrán usar un nuevo tipo de tribunales globales para demandar a nuestros gobiernos cuando emitan leyes que nos protejan pero que puedan hacer peligrar sus beneficios empresariales.

Monsanto está a punto de celebrar su gran golpe maestro: tenemos hasta el fin de semana para detenerlo

Por AVAAZ
Agrotóxicos

Documental Desierto Verde, donde se relata la participaciòn de las Madres de Barrio Ituzaingo en la lucha por el medioambiente sano y sus demandas por la reparación de daños, analiza el uso de los transgénicos y la producciòn de alimentos en Argentina, Francia, India, China. Cánada y EEUU.

Video: avance “Desierto Verde”

noname

El día 3 de diciembre se conmemora en la mayor parte de los países de nuestro continente y del mundo para visibilizar y denunciar los graves problemas sanitarios, productivos y ambientales que genera el uso de agrotóxicos a nivel global.

Acciones permanentes contra los agrotóxicos del agronegocio transnacional y en defensa de la vida

noname_xlarge

La transición hacia una era sin combustibles fósiles se ha vuelto más que urgente. Sin embargo, deberíamos reflexionar sobre este modelo como un todo, para evitar que ponga en peligro nuestros medios de vida o aumente las injusticias debido a falsas soluciones de “energía renovable”, como los agrocombustibles, que están proponiendo los gobiernos a nivel internacional.

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. Boletín N° 196

Por WRM
Transgénicos

El profesor francés, Gilles-Eric Séralini, que publicó hace un año un estudio sobre la toxicidad "alarmante" del maíz transgénico en las ratas, criticó la revista que publicó su estudio y denunció que ésta recibió "presiones" para que retirara su trabajo. "Rechazamos que el artículo sea retirado", afirmó el científico en una conferencia de prensa en Bruselas.

Denuncian presiones de Monsanto por informe que mostraba daños de su maíz transgénico

TLC y Tratados de inversión

El movimiento internacional de organizaciones campesinas, La Vía Campesina, con más de 200 millones de miembros en 70 países, organizará movilizaciones del 1 a 6 Diciembre en la novena junta Ministerial de la Organización Mundial de Comercio que se lleva a cabo en Bali, Indonesia. La Vía Campesina movilizará una gran delegación de campesinos, representantes de diversos países, para demostrar su oposición a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La Vía Campesina se hace presente en Bali para protestar en contra OMC y el Régimen de Libre Comercio

Crisis climática

Los expertos del clima prevén que, a medida que aumente la temperatura de la Tierra, los eventos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes y severos. "La naturaleza no es negociable. No podemos cambiar la ciencia, sino que debemos cambiar la voluntad política. Tienen la capacidad para hacerlo, y ya no pueden seguir postergándolo."

Hablemos en serio acerca del cambio climático

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde el contexto portugués y tratando de explorar la idea de Iberoamérica, el propósito de esta entrevista fue interrogar la dimensión política y social del espacio y las dinámicas territoriales del poder. Esta es una conversación que va desde las luchas por los derechos territoriales de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas a las luchas urbanas, y que se centran en el espacio público.

Democratizar el territorio, democratizar el espacio. Entrevista a Boaventura de Sousa Santos