Internacional

Sistema alimentario mundial

La seguridad alimentaria en el mundo está amenazada. Los déficits en la producción, la volatilidad de precios, entendida como las variaciones abruptas en las cotizaciones, y los trastornos en el comercio de este tipo de bienes, se han convertido en una amenaza para el abasto de alimentos, sostuvo un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Está "amenazada" la seguridad alimentaria en el mundo, advierten la OCDE y FAO

Ganadería industrial

La utilización de combustibles de origen fósil junto a la ganadería intensiva, ha producido que el contenido de dióxido de carbono en el aire sea el más elevado desde hace por lo menos 650.000 años, un triste récord. Los pronósticos de los investigadores del clima para los próximos 90 años esbozan un escenario apocalíptico.

La responsabilidad de la ganadería en el Cambio Climático

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La edición 220 de Mil Voces se realizó en tres bloques. La VI Conferencia Internacional de la Vía Campesina que se está realizando del 6 al 13 de junio en Jakarta, capital de Indonesia, fue el centro del primer bloque.

Audio - Programa Mil Voces Nº 220. VI Conferencia Internacional Vía Campesina

Soberanía alimentaria

En esta emisión de Puente Uno, Carlos Vicente, miembro de GRAIN, una organización que colabora con los pequeños agricultores y los movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente, nos comenta cual es el concepto de soberanía alimentaria, la situación de la República Argentina y cuáles son las principales causas del hambre en el mundo.

Audio - Mal bicho

Transgénicos

Dice la leyenda que los choclos poblaron las tierras de Latinoamérica mucho antes de que apareciera el trigo y el BigMac. En aquellas épocas de tortilla y humitas, nadie hubiese imaginado la posibilidad de clonar una semilla, inyectarle una cadena de transformaciones genéticas, creando un sin número de posibilidades para la verdura: granos perfectos, frutas sin semilla, control de las plagas, nacer y morir en cualquier estación del año.

La epopeya de la soja genocida, una transgedia errorista en 3 actos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con Diego Montón, Secretario de CLOC hacia la VI Conferencia de la Vía Campesina Internacional.

Audio: Coordenadas para una discusión estratégica

Conferencia Vía Campesina

Con el grito “Mujeres Sembradoras de luchas y esperanza por el feminismo y la soberanía alimentaria”, se dio inicio a la IV Asamblea Internacional de Mujeres de la Vía Campesina. Cerca de 300 mujeres campesinas de Asia, Europa, América y África celebraron el 6 y 7 de junio su asamblea en Jakarta, Indonesia.

Video: “Mujeres sembradoras”

Sistema alimentario mundial

La FAO ha alertado de que un total de 2.000 millones de personas sufren "una o más deficiencias de micronutrientes", ante lo que demanda "prioridad" para erradicar tanto la malnutrición como el hambre en el mundo, durante la presentación del informe anual El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA 2013, por sus siglas en inglés).

FAO alerta de que 2.000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes