Internacional

Soberanía alimentaria

El 5 y 6 de junio, en Jakarta Indonesia, se realiza la IV Asamblea Internacional de Mujeres de la Vía Campesina, previo a la VI Conferencia de esta organización mundial. LVC acaba a publicar un libro abierto en Internet con aportes sobre diversos temas. En este texto, Nettie Wiebe hace un recorrido del proceso de organización de las mujeres dentro de la Vía Campesina.

Mujeres de La Vía Campesina: Creando y ocupando los espacios a los que tenemos derecho

Soberanía alimentaria

Compartimos un nuevo número del boletín campesino de intercambio informativo "Tierra", elaborado por el colectivo de comunicación de la CLOC-Vía Campesina. En este número, el énfasis temático está puesto en los preparativos de cara a la 6° Conferencia Internacional de La Vía Campesina, además de abordar la coyuntura de las diferentes regiones.

Boletín "Tierra" N° 13

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con el grito “¡Vivan las mujeres campesinas! ¡Somos las madres de la soberanía alimentaria!” ha dado comienzo la IV Asamblea de Mujeres de La Vía Campesina. La memoria de María do Fetal, quien falleció el año pasado como víctima de la violencia, ha sido retomada en esta Asamblea donde también se afirmará la importancia de acabar con la violencia hacia las mujeres del campo y de la ciudad.

Arranca la VI Conferencia Internacional de La Vía Campesina en Yakarta con la IV Asamblea Internacional de Mujeres para construir el feminismo campesino y popular

Feminismo y luchas de las Mujeres

La Vía Campesina (LVC), el movimiento internacional de los campesinos, inaugurará su VI Conferencia global y celebrará el 20 º Aniversario de su lucha con la Asamblea de Mujeres que tendrá comienzo los días seis y siete de junio a las 8 horas en el Padepokan Pencak Silat Indonesia, Taman Mini, de Jakarta.

La Vía Campesina da inicio a su VI Conferencia Global y a su 20º Aniversario con la Asamblea Internacional de Mujeres

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El nuevo “desarrollo sustentable” se llama “economía verde”, algo que funcionará a partir de un “crecimiento verde”. Principalmente desde Rio+20, la ONU y los gobiernos nacionales intentan mostrar ante los pueblos del mundo un renovado compromiso con una política responsable para con el medio ambiente y el futuro del planeta. Denominar “verde” a dicha política, un color asociado a la naturaleza, queda bien. Pero, por ser verde, tal política ¿se preocupará también por la diversidad? Y en el futuro la “economía verde” ¿también será una “economía biodiversa”?...

Boletín N° 190 del WRM: ‘Economía verde’, biodiversidad e ‘inteligencia forestal’

Por WRM
Feminismo y luchas de las Mujeres

En el marco de la VI Conferencia de la Vía Campesina que se realizará en Yakarta-Indonesia, mujeres campesinas de Asia, Europa, América y África celebran, el próximo 6 y 7 de junio, su IV Asamblea Internacional de Mujeres bajo la consiga ¡Sembradoras de luchas y esperanza, Por el feminismo y la soberanía alimentaria!

Mujeres campesinas del mundo rumbo a su IV Asamblea Internacional

noname (34)

Del 6 al 13 de junio en Yakarta, Indonesia, La Vía Campesina tendrá su VI Conferencia Internacional.

¡Hacia la VI Conferencia de la Vía Campesina!

Extractivismo

O economista lembra que "em 10 mil anos de história, é a primeira vez que a humanidade tem o poder de cometer suicídio coletivo. Era essa a tese central de Emmanuel Mounier em "O Grande Medo do Século 20". Publicado em 1947, o livro se referia à ameaça de uma catástrofe atômica, angústia constante na fase aguda da Guerra Fria entre EUA e URSS. Passaram-se 66 anos e conseguimos evitar o pior".

É inevitável o suicídio coletivo?