Internacional

Corporaciones

Fueron 2 millones de personas las que el 25 de mayo se manifestaron en 52 países, en más de 430 ciudades de todo el mundo, contra Monsanto. Pero muchísimos más acompañaron ese día y protestan cada día, de muchas formas, contra Monsanto, contra los transgénicos y el robo corporativo de nuestra alimentación.

Doscientos millones contra Monsanto

Sistema alimentario mundial

"El sistema agrícola y alimentario está en la UVI. El modelo actual no funciona y tiene un impacto y unas consecuencias sociales y ambientales muy negativas. Está acabando con el campesinado, genera hambre en un mundo de la abundancia de comida".

“El sistema agrícola y alimentario está en la UVI”

Soberanía alimentaria

Esperamos que la lectura de esta publicación haya visibilizado las estrategias que millones de mujeres en distintas partes del mundo adoptan para defender su medio de vida y para reivindicarse como sujetas activas en las transformaciones sociales y que hayamos contribuido a un reconocimiento de su trabajo, de su forma de hacer y de sus conocimientos acumulados.

La mujeres alimentan al mundo. Soberanía Alimentaria en defensa de la vida y del planeta

Nuevas tecnologías

La Teoría del Caos propone que el aleteo de una mariposa en Brasil podría ocasionar un huracán en Texas. La Teoría de la Complejidad agrava el caos añadiendo efectos de tipo cuántico como podrían ser la modificación del genoma de la mariposa o las contradicciones en modelos de supercomputadoras. Ahora, los geoingenieros pretenden multiplicar la complejidad con política. El resultado es una forma de inteligencia artificial extrema.

La inteligencia artificial de la geoingeniería

Biodiversidad

El responsable de un nuevo organismo internacional para la preservación de la biodiversidad en el planeta, Zakri Abdul Hamid, dijo hoy que la aceleración de la pérdida de especies animales amenaza a toda la humanidad.

La pérdida de biodiversidad animal amenaza a la humanidad, advierte IPBES

Ecología política

Cualquier atorrante de mi barrio, en torno a esta conmemoración, diría: “estamos en 2013 y el pescado sin vender”, y tendría razón, ya que han transcurrido más de 40 años desde su institucionalización y pese a toda la maraña discursiva, recordatorios, proclamas, apelaciones, leyes y demás yerbas, cada día nos acercamos más al borde del abismo.

Aguafuertes ambientales: reflexiones para el Día Mundial del Ambiente

Corporaciones

La Coalición contra los peligros de Bayer y los Médicos contra la experimentación animal Alemania han pedido a la empresa a cambiar sus actividades de investigación con métodos que no impliquen la experimentación en animales. Este cambio es necesario no sólo por razones éticas, pero también es de interés para los pacientes y los consumidores.

Exigen a Bayer abandonar experimentos con animales

Biodiversidad

La variedad de plantas cultivadas y razas de ganado está disminuyendo a ritmo acelerado, lo que amenaza el suministro futuro de alimentos para la creciente población mundial, dijo el lunes el jefe de un nuevo panel sobre biodiversidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Disminuye la biodiversidad a ritmo acelerado, dice la ONU

Por Reuters