Internacional

Transgénicos

Ecos del II Congreso latinoamericano de Salud Socio-Ambiental en Rosario, Argentina; Transgénicos: ¿20 años alimentando o engañando al mundo?; Costa Rica: 72% de los cantones son territorios libres de cultivos transgénicos. Boletín N° 526 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Veinte años de OGM. Boletín N° 526 de la RALLT

Por RALLT
Comercio justo / Economía solidaria

La persistencia y consecuencias de los mecanismos de endeudamiento y sometimiento financiero hoy tornan a la reparación de las deudas acumuladas para con los pueblos y la Madre Tierra, y la recuperación de la soberanía financiera, en elementos y tareas imprescindibles de la lucha por la descolonización, la despatriarcalización, la justicia y el equilibrio tan anhelados y urgentemente necesarios.

¡Reparaciones y Soberanía Financiera Ya!

11-foto_joao-zinclair_rio-san-francisco_bajo_brasil

A lo largo de este número de la revista encontrarás artículos concretos sobre el uso del agua en la agricultura, las bondades e inconvenientes de diferentes sistemas agrícolas y advertencias a los riesgos de privatización del agua, entre otros.

Revista Soberanía Alimentaria, biodiversidad y culturas N° 14: Agua y soberanía alimentaria

Semillas

Con el objetivo de ayudar a recuperar el derecho de los agricultores a conservar y usar sus variedades, hemos redactado éste manual de obtención de semillas, centrado especialmente en los cultivos hortícolas y bajo la óptica de la agricultura ecológica; esperamos que sea de utilidad y animamos a los agricultores a conservar vivas la gran cantidad de formas locales que nos han regalado nuestros antecesores, en nuestras manos está el que no se pierdan y que las futuras generaciones puedan conocerlas y disfrutarlas.

Cómo obtener tus propias semillas. Manual para agricultores ecológicos

manglar

Según la FAO en las últimas cuatro décadas mas de la mitad de los manglares han desaparecido en el mundo.

Día Internacional de Defensa del Ecosistema Manglar, uno de los más amenazados

Extractivismo

"Las megainfraestructuras reflejan el poder político de empresas multinacionales como Odebrecht de Brasil. Hay corrupción expresada en comisiones pagadas a políticos (para sus partidos o para sus bolsillos privados) y todo esto se apoya en una visión del mundo económico en constante crecimiento material."

Grandes proyectos inútiles impuestos

cover-notebook5-es

Este informe aúna las historias y los análisis de las luchas por la tierra de los campesinos y campesinas en todo el mundo además de los llamamientos de Vía Campesina para llevar a cabo acciones en contra del acaparamiento de tierras y en favor de la reforma agraria.

¡La tierra es vida! La Vía Campesina y la lucha por la tierra

Nuevas tecnologías

"La CIA estadunidense está financiando un estudio sobre geoingeniería (manipulación climática) que durará 21 meses, con un costo inicial de 630 mil dólares. Lo ejecuta la Academia Nacional de Ciencias, con participación de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de ese país. El interés de la CIA por el clima no es nuevo, pero esta participación es significativa, debido a las implicaciones bélicas que tiene la posibilidad de manipular el clima..."

La CIA y el control del clima