Internacional

Ciencia y conocimiento crítico

Una investigación publicada en la revista internacional Science revela que los cultivos requieren de insectos silvestres para su polinización. Según el estudio, la utilización de abejas de la miel no es suficiente para mejorar las cosechas.

Confirman que los insectos silvestres aumentan la producción agropecuaria

oja-berger1

John Berger era crítico de arte en Londres, pero hace treinta años se fue a vivir entre campesinos franceses en el pueblo de Quincy, y desde entonces trata de ver el mundo en la óptica de sus nuevos vecinos. Expresa sus percepciones en cuentos y novelas pero también escribe ensayos. Quizás use demasiado la expresión “el campesino”. Si el lector quiere traducirla por “los campesinos de Quincy”, no se lo reprocharé.

Leyendo a John Berger: las dos orientaciones temporales de la economía campesina

Transgénicos

"El Centro Africano para la Bioseguridad ha rechazado las conclusiones del informe anual más importante de la industria biotecnológica, publicado por la "ONG" financiada por la industria de los transgénicos, Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA),calificándolas como maliciosas y erróneas." Además "Multinacional Monsanto triplicó ganancias por venta de transgénicos en América Latina" y "La Corporación (Monsanto)". Boletín N° 513 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Boletín N° 513 de la RALLT: Nuevo informe ISAAA y noticias de Monsanto

Por RALLT
Agrotóxicos

O nome científico é Desordem do Colapso das Colônias, traduzido do inglês. Um fenômeno que ganhou relevância nos Estados Unidos, particularmente, na Califórnia em 2006, quando milhões de colmeias desapareceram.

Agrotóxico faz abelhas desaparecerem e comprometem biodiversidade

Transgénicos

Desde que los transgénicos fueron introducidos comercialmente en Estados Unidos en 1996 –al 2012 solamente 10 países tienen el 98 por ciento del área global sembrada con transgénicos, una vasta mayoría de países no los permiten– sus promotores afirman que los transgénicos aumentan la producción. Pero sus afirmaciones no se cumplen y surgen todo el tiempo nuevas evidencias que lo demuestran.

Monopolios filantrópicos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Vía Campesina TV es un espejo de nuestras vidas diarias, de nuestros sueños y de nuestras luchas. La Vía Campesina aprovechó la oportunidad de su 20 aniversario para lanzar una nueva página web, llena de voces, caras, personas y música.

Lanzamiento de Vía Campesina TV: El espejo de nuestras luchas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A propósito de opiniones de algunos columnistas y voces de autoridades nacionales relacionadas con la consulta previa a pueblos y comunidades étnicas, se hace necesario recordar y precisar algunos asuntos sobre la historia de los derechos y las injusticias que todavía rondan muchos rincones de la Tierra.

De las viejas a las actuales formas de discriminación, a propósito de las consultas previas

Por GIDCA
Soberanía alimentaria

En el 2013 La Vía Campesina cumplirá 20 años de “globalización de la lucha y la esperanza” en el mundo. Para celebrarlos, estrenará un nuevo canal en línea, un espacio de comunicación que busca visibilizar las luchas y conquistas de las campesinas y campesinos en el mundo a favor de la soberanía alimentaria, semillas criollas, lucha por la tierra, el agua y la defensa de la vida.

Convocatoria de La Vía Campesina para la presentación de videos: ¡Participa y corre la voz!