Internacional

Economía verde

Casi 300 millones de personas en todo el mundo dependen de los bosques tropicales para vivir. Pero las grandes empresas con sus negocios de explotación de madera, petróleo, gas y carbón, de minería, de monocultivos agroindustriales – de árboles o alimentos -, de ganadería industrial, de grandes represas hidroeléctricas, están saqueando y destruyendo los bosques.

10 alertas sobre REDD para comunidades

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Aunque REDD llegue a tener sus días contados, a nivel internacional, debido a la falta de financiación, el afán de las grandes empresas por 'compensar' sus acciones destructivas con acciones "verdes" - o sea, de justificar lo injustificable - no parece llegar a su fin." Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

REDD, deforestación y las causas de la deforestación. Boletín N° 184 del WRM

Por WRM
Transgénicos

Segundo dados de um estudo apresentado em 13 de novembro em uma conferência científica em Knoxville, Tenessee, EUA, lagartas da ordem Lepidoptera já desenvolveram resistência às toxinas Bt produzidas pelo milho transgênico Herculex (TC1507), desenvolvido e comercializado pelas empresas Dow Chemical e DuPont, e liberado também no Brasil.

Milho transgênico Bt sucumbe às lagartas

Por AS-PTA
Crisis climática

No es fácil a veces deshacerse de un cadáver. Especialmente cuando hay muchos interesados en mantener las apariencias de que el difunto sigue vivito y coleando. Esto le sucede al Protocolo de Kyoto, el tratado internacional que fijó metas cuantitativas obligatorias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Doha, en el velorio del Protocolo de Kioto

Soberanía alimentaria

Llamado a apoyar la Vía Campesina: La Vía Campesina necesita fondos para llevar a cabo su gran tarea de organizar a los y las agricultoras de todo el mundo para defender los derechos del pueblo a comer y a producir alimentos sin destruir el planeta. ¡Su contribución a nuestro fondo por el 20º aniversario marcará la diferencia

Apoya la lucha por nuestro futuro: ¡La hora para la soberanía alimentaria es AHORA!

Movimientos campesinos

La Via Campesina rechaza las falsas soluciones capitalistas de la economía verde, que sólo empeorarán la crisis climática y medio ambiental. Las campesinas y los campesinos están ayudando a salvar a la humanidad a través de la agricultura agroecológica – luchando contra el hambre y enfriando el planeta.

Los gobiernos redactan páginas en blanco para el futuro del planeta

consumo%20nutrientes

"La insustentabilidad de la agricultura industrial es una cuestión indiscutible y verla desde el punto de vista del extractivismo nos permite ponerle números a una práctica que de cualquier manera tiene sus principales fallas en sus fundamentos éticos, económicos y políticos. A pesar de todas las evidencias hay quienes insisten en darle nuevas “vueltas de tuerca” al modelo para mantener el status quo y mantener el control corporativo."

Extractivismo y agricultura industrial o como convertir suelos fértiles en territorios mineros

Por GRAIN
Transgénicos

El USDA podría aprobar un nuevo maíz de Dow, genéticamente modificado para resistir dosis masivas del herbicida 2,4-D. A menos que lo detengamos. ¡Actúa YA!

¡NO al maíz de Dow resistente al agente naranja!