Internacional

Crisis climática

"Inúmeros relatórios e estudos vêm alertando que o aumento de 2ºC nas temperaturas globais já é inevitável devido ao impasse nas ações internacionais para cortar as emissões de gases do efeito estufa (GEEs)."

Aumento de 2ºC na temperatura já é inevitável. Especialistas apresentam sugestões diante dos impasses da UNFCCC

Transgénicos

Utilizar las semillas transgénicas de Monsanto es perder la libertad como agricultor, contribuir a que un monopolio tenga el control de los alimentos y correr el riesgo de perder cosechas, ganancias y hasta la parcela si el productor no se somete a la política interna de la trasnacional, adivirtió Percy Schmeiser, productor de Bruno, Saskatchewan, Canadá, quien durante una década libró una batalla legal contra dicha empresa.

Usar las semillas transgénicas de Monsanto somete al agricultor

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Hay capitalismo y luego el verdadero capitalismo existente. El término capitalismo se usa comúnmente para referirse al sistema económico de Estados Unidos con intervención sustancial del Estado, que va de subsidios para innovación creativa a la póliza de seguro gubernamental para bancos demasiado-grande-para-fracasar.

¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo?

Petróleo

A Shell resolveu assumir o que todos já sabiam: ela não está preparada para explorar petróleo no Ártico. Diante deste fato irrefutável - e depois de muitas trapalhadas e acidentes - a gigante anglo-holandesa decidiu abandonar seu projeto durante 2013. É uma boa notícia, mas ela pode se tornar ainda melhor se a Shell se retirar do Ártico para sempre.

Obama, você pode impedir a perfuração de petróleo no Ártico

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El Día Mundial de los Bosques se conmemora mañana, 21 de marzo, con pocos motivos para celebrar. Incendios, recortes materiales y humanos en el cuidado de bosques y planes de privatización de superficies forestales son algunas de las amenazas a nivel estatal. Son criterios mercantilistas, como la tala indiscriminada o los cultivos extensivos en otras regiones del mundo, que olvidan el papel capital de los bosques en la supervivencia del planeta.

Día Internacional de los Bosques, poco que celebrar

Sistema alimentario mundial

La historia de la alimentación contemporánea está sujeta a una gran contradicción: el modelo agroindustrial de producción a gran escala que ha surgido desde la Revolución Industrial, el cual se autocalifica como el único viable para resolver el tema alimenticio en el mundo y que, además, ha aportado con una masiva producción de alimentos, se enfrenta a cada vez más profundas y constantes crisis de alimentos caracterizadas por cada vez más personas hambrientas en el mundo.

Descampesinización y uniformización alimenticia, vías para la cooptación de la cadena alimenticia global

Tierra, territorio y bienes comunes

En Mozambique, empresas brasileñas y japonesas están haciendo prospecciones de tierras en la zona conocida como Corredor de Nacala para llevar a cabo en 14 millones de hectáreas una agricultura industrial de cultivos que alimentarán a las multinacionales de la venta de piensos para animales o agrocombustibles para camiones.

Soberanía de la Tierra

Soberanía alimentaria

Euskadi-Cuba presenta este documental realizado en colaboración EHNE (sindicato agrícola vasco) y ANAP (organización del campesinado cubano), ambas de Vía Campesina.

Video: Mujeres cubanas y vascas, protagonistas de la soberanía alimentaria