Internacional

Crisis climática

Si bien las expectativas con respecto a la COP18 de Doha son mínimas o incluso desalentadoras y la participación en esta cumbre es muy inferior con respecto a las tres últimas cumbres, hay un grupo sólido de personas que está preocupado por el futuro del planeta y que está tomando medidas para protegerlo del cambio climático provocado por el hombre. La red de activistas a favor de la justicia climática no está enredada, sino que cada vez se hace más fuerte y nos indica el camino.

Doha: ¿el lugar adonde los acuerdos mundiales van a morir?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Lo que en principio no es más que la historia de un tomate, desde su origen en una plantación hasta el basurero, por obra y gracia del humor negro, poco a poco se transforma en una cruel y profunda reflexión sobre la condición humana. De la miseria humana, acaso sea más apropiado decir.

Video: La Isla de la Flores

Economía verde

El pragmatismo actual hace que la mayoría de los gobiernos y varias grandes ONG se asocien con el sector privado e incluso con grandes corporaciones que han sido y siguen siendo responsables de la destrucción de los bosques. Así, dichos contaminadores pueden comprar sin problema su redención, participando en proyectos REDD/REDD+.

BINGOs en busca de REDDención

Por WRM
Crisis climática

"En la conferencia, que comenzó esta semana y es conocida popularmente como “COP 18”, un ejército de burócratas, empresarios y ambientalistas se reúnen con el supuesto propósito de acordar medidas para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero."

La conferencia sobre cambio climático en Doha y el futuro de nuestro planeta

Agrotóxicos

La exposición de nonatos y de niños pequeños a plaguicidas está asociada a cánceres pediátricos, disminución de la función cognitiva y problemas de comportamiento, aseguró la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).

Pueden desarrollar cáncer nonatos y niños pequeños debido a pesticidas

Por NOTIMEX
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El Foro Social Mundial de las Migraciones juega un papel fundamental en la creación de espacios para que los movimientos populares sean capaces de avanzar en sus planes estratégicos, busquen alternativas y se solidaricen con otros movimientos. Es una gran oportunidad para aprender más sobre las iniciativas y las ideas de los demás. Es también un gran impulso para que los distintos movimientos fortalezcamos nuestras luchas conjuntas."

Campesinos e inmigrantes trabajan en la construcción de una unidad internacional

Afiche_3_diciembre_2012

En el Día internacional por el No uso de Agrotóxicos, se recuerda uno de los peores desastres industriales del mundo causado por la fuga de gas metil isocianato en la fábrica de agrotóxicos de la empresa norteamericana Union Carbide en Bhopal, India, el 2 y 3 de diciembre de 1984.

3 de diciembre: Día internacional del No uso de Agrotóxicos

Crisis climática

"Las señales que salen de Doha apuntan a un desfase cada vez mayor entre lo que indica la ciencia para no sobrepasar 1,5 grados centígrados de aumento de temperatura y las negociaciones internacionales. Ni siquiera parece que se vayan a alcanzar los desastrosos resultados de la Cumbre de Durban del año pasado."

Cumbre del clima de Doha: en riesgo hasta los acuerdos de mínimos